Interstellar : La odisea de supervivencia y esperanza en el cosmos

Resumen con spoilers de: Interstellar (2014) de Christopher Nolan

Duración: 169 min.
Dirección: Christopher Nolan
Guion: Christopher Nolan y Jonathan Nolan
Fotografía: Hoyte Van Hoytema
Música: Hans Zimmer
Reparto: Matthew McConaughey (Cooper), Anne Hathaway (Amelia Brand), Jessica Chastain (Murphy Cooper / «Murph»), Michael Caine (Profesor John Brand), David Gyasi (Romilly), Matt Damon (Dr. Mann), Wes Bentley (Doyle), Mackenzie Foy (Murphy niña), Ellen Burstyn (Murph anciana), Casey Affleck (Tom), Topher Grace (Getty), John Lithgow (Donald), Bill Irwin (Voz de TARS), Josh Stewart (Voz de CASE).

Interstellar es una película que nos sumerge en un futuro donde la Tierra se ha convertido en un lugar inhóspito, plagado de plagas y cambios climáticos que han devastado la agricultura. La humanidad enfrenta una extinción inminente, ya que las cosechas de trigo y patatas han desaparecido, y solo sobreviven cultivos de maíz en un entorno cada vez más hostil, con una atmósfera que respira nitrógeno y respira un oxígeno en disminución. En medio de esta crisis, los científicos descubren un agujero de gusano cercano a Saturno, que les permite explorar otros sistemas estelares en busca de un nuevo hogar para la especie humana, iniciando así una misión de esperanza y sacrificio.

Mientras tanto, en la Tierra, la historia de Murph, la hija de Cooper, se desarrolla en paralelo. Ella crece en un mundo donde la desconfianza en las instituciones y la desesperanza son comunes, pero su talento como científica la lleva a descubrir una posible solución para salvar a la humanidad. La película nos muestra cómo los personajes enfrentan traiciones, dilemas éticos y sacrificios personales en su lucha por la supervivencia, en un relato que combina ciencia, amor y sacrificio en un escenario cósmico lleno de peligros y misterios.

La misión en busca de un nuevo hogar

Todo comienza cuando Cooper, un ex piloto y granjero, vive en una granja donde la naturaleza ha sido devastada por las plagas y el cambio climático. La escasez de alimentos y la disminución del oxígeno hacen que la humanidad esté al borde de la extinción, y la NASA, oculta en secreto, desarrolla un plan para salvar a la especie. La misión Lázaro, que utiliza un agujero de gusano cercano a Saturno, permite a los astronautas viajar a sistemas estelares distantes en busca de planetas habitables, en particular tres: Miller, Edmunds y Mann, cada uno con sus propios peligros y secretos.

Salvador (Puig Antich) (2006) de Manuel HuergaSalvador (Puig Antich): La historia de resistencia y lucha en la dictadura

El protagonista, Cooper, recibe la misión de abandonar a su familia para explorar estos mundos en nombre de la supervivencia humana. Antes de partir, tiene una emotiva despedida con su hija Murph, quien en ese momento es solo una niña, pero que más tarde se convertirá en una científica brillante. La misión es arriesgada, y la desconfianza crece cuando descubren que el científico Mann, uno de los exploradores, ha falsificado datos sobre su planeta, alegando que es habitable cuando en realidad es inhóspito y peligroso. La traición de Mann desencadena una serie de eventos que pondrán en riesgo toda la expedición.

Al llegar al planeta de Miller, descubren que el tiempo pasa mucho más lentamente debido a la proximidad del agujero negro Gargantúa, lo que significa que cada hora equivale a años en la Tierra. La misión en Miller fracasa en su objetivo principal, ya que el planeta resulta ser una masa de agua con olas gigantes, y la tripulación pierde a un miembro en un accidente. Después, en el planeta de Edmunds, encuentran que las condiciones parecen mejores, pero la misión en ese mundo también se complica, y la esperanza de encontrar un lugar habitable se va desvaneciendo con cada obstáculo.

La traición y el sacrificio en la nave

Mientras tanto, en la nave Endurance, la confianza entre los tripulantes se ve puesta a prueba cuando descubren que Mann, en su desesperación, falsificó los datos para que su planeta pareciera viable. Cuando Cooper y Brand intentan regresar a la nave, Mann traiciona a sus compañeros, activando una secuencia que casi destruye la nave y provoca la muerte de uno de los tripulantes. La situación se vuelve crítica, y Mann, en su afán de salvarse, se sacrifica al quedarse en un planeta que resulta ser inhabitable, dejando a la tripulación en una situación desesperada.

En medio de esta crisis, Cooper decide que la única opción para salvar a la humanidad es que él mismo se interna en el agujero negro Gargantúa, con la esperanza de encontrar una solución en su interior. La nave queda dañada, y Cooper se despide de Brand, quien decide abandonar la Tierra en busca de un planeta en la galaxia de Edmunds, en un acto de sacrificio para asegurar la supervivencia de la especie. La entrada en el agujero negro es un momento de gran tensión, donde Cooper desaparece en un torbellino de energía y luz, enfrentándose a lo desconocido.

La comunicación en la quinta dimensión

Dentro del agujero negro, Cooper entra en una especie de dimensión superior que Nolan llama la quinta dimensión, donde el tiempo y el espacio se vuelven flexibles. Allí, en un estado de conciencia expandida, logra comunicarse con su hija Murph en su infancia a través de mensajes codificados en un reloj. Gracias a esta interacción, Murph recibe la clave para resolver la ecuación gravitacional que permitirá a la humanidad escapar de la Tierra y colonizar otros planetas. Cooper se sacrifica en ese proceso, permitiendo que la humanidad tenga una oportunidad de supervivencia, aunque él quede atrapado en esa dimensión superior.

Mientras tanto, en la Tierra, Murph, ya anciana, recibe la noticia de que su padre ha logrado salvar a la humanidad y que hay un nuevo planeta habitable en condiciones similares a las terrestres. La historia muestra cómo la perseverancia y el amor familiar han sido los motores que han permitido a los personajes superar obstáculos imposibles. Murph, en su lecho de muerte, comprende que la esperanza y el sacrificio de su padre han sido fundamentales para que la especie humana tenga una segunda oportunidad en un mundo nuevo, donde la vida puede florecer nuevamente.

La esperanza en un nuevo comienzo

El relato culmina con Cooper siendo rescatado del interior del agujero negro, donde despierta en una estación espacial llamada Cooper Station, orbitando en el espacio. Allí, descubre que Murph, ya anciana, ha logrado resolver la ecuación gravitacional y salvar a la humanidad, permitiendo que los supervivientes colonicen un planeta en otra galaxia. La historia termina con Cooper reencontrándose con Brand, quien ha establecido un nuevo asentamiento en el planeta de Edmunds, en un acto de esperanza y amor que trasciende el tiempo y el espacio.

En ese momento, Cooper decide regresar a buscar a Brand, quien ha decidido continuar con la misión de encontrar un hogar para la humanidad. La película cierra con la idea de que, a pesar de los sacrificios y las traiciones, la esperanza y la capacidad de amar son las fuerzas que impulsan a los seres humanos a superar los límites del universo en busca de un futuro mejor, dejando abierta la posibilidad de nuevas aventuras en las estrellas.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!