Mujercitas de Greta Gerwig: Adaptación moderna y emotiva

Resumen con spoilers de: Mujercitas (2019) de Greta Gerwig (Little Women)

Duración: 135 min.
Dirección: Greta Gerwig
Guion: Greta Gerwig
Fotografía: Yorick Le Saux
Música: Alexandre Desplat
Reparto: Saoirse Ronan (Josephine March / «Jo»), Emma Watson (Margaret / «Meg»), Florence Pugh (Amy), Eliza Scanlen (Elizabeth / «Beth»), Laura Dern (Marmee March), Timothée Chalamet (Theodore Laurence / «Laurie»), Meryl Streep (Tía March), Tracy Letts (Sr. Dashwood), Bob Odenkirk (Robert March), James Norton (John Brooke), Louis Garrel (Friedrich Bhaer), Chris Cooper (Sr.Laurence), Jayne Houdyshell (Hannah).

La película Mujercitas de Greta Gerwig inicia en un momento en que las cuatro hermanas March están en diferentes etapas de sus vidas, pero todas enfrentan los mismos deseos de independencia y realización personal. La historia se remonta a su infancia en Concord, Massachusetts, donde la familia vive con escasos recursos y la sombra de la Guerra Civil estadounidense, que marca el contexto social y económico en el que crecen. Desde el principio, la película establece un tono de nostalgia y esperanza, mostrando cómo cada hermana sueña con un futuro diferente, pero todas comparten un fuerte vínculo familiar que las sostiene en medio de las dificultades.

Mientras tanto, la narrativa alterna entre el pasado y el presente, permitiendo que el espectador vea cómo las decisiones y los sacrificios de cada una influyen en su destino. La historia se centra en Jo March, una joven escritora con grandes ambiciones que anhela ser reconocida en un mundo dominado por hombres y prejuicios. La película también presenta a Laurie, un vecino rico y encantador, quien desarrolla una amistad especial con las hermanas, especialmente con Jo, con quien comparte una conexión profunda y compleja. La introducción termina con la promesa de que cada una buscará su propio camino, enfrentando obstáculos y desafíos que definirán quiénes serán en realidad.

El crecimiento de las hermanas y los conflictos iniciales

A medida que avanza la historia, las hermanas enfrentan sus primeros obstáculos en diferentes ámbitos. Meg, la mayor, desea una vida estable y se casa con John Brooke, un profesor, en una ceremonia sencilla que refleja sus aspiraciones de estabilidad y amor verdadero. Sin embargo, pronto descubre que la vida de casada no es tan sencilla como imaginaba, enfrentando dificultades económicas y la responsabilidad de mantener a su familia. Amy, la más joven y ambiciosa, busca reconocimiento en el arte y en la sociedad, pero su carácter orgulloso y su deseo de ascenso social generan tensiones con sus hermanas, especialmente con Jo, con quien tiene una relación marcada por celos y rivalidades.

El camino (1963) de Ana MariscalEl Camino : Película española sobre infancia y tradición

Por otro lado, Beth, la hermana del medio, es una joven dulce y sensible que desarrolla un vínculo especial con su madre, Marmee, y con su familia. Sin embargo, su salud comienza a deteriorarse debido a una enfermedad que la deja postrada en cama, generando preocupación y tristeza en todos. Mientras tanto, Jo continúa persiguiendo su sueño de ser escritora, enviando manuscritos a editoriales y enfrentando rechazos, pero sin rendirse. La tensión crece cuando Laurie, que también siente algo por Jo, confiesa su amor, pero ella lo rechaza, dejando en claro que su corazón está en su carrera y en su independencia. La historia avanza con estos conflictos internos y externos que marcarán a cada hermana en su camino.

La enfermedad de Beth y las pérdidas dolorosas

La salud de Beth empeora rápidamente, y en un momento crucial, contrae una grave neumonía que la deja al borde de la muerte. La familia, especialmente Jo, que siempre ha sido muy cercana a ella, vive momentos de angustia y desesperación, temiendo perder a la hermana más tierna y querida. La comunidad se une para apoyar a la familia March, y Beth logra recuperarse, pero la experiencia deja una marca profunda en todos. La pérdida de Beth, aunque no definitiva en ese momento, simboliza la fragilidad de la vida y la importancia de valorar cada instante con los seres queridos.

Mientras tanto, Laurie, que ha estado enamorado de Jo, se siente cada vez más frustrado por su rechazo y comienza a alejarse, aunque todavía mantiene una amistad cercana con ella. Jo, por su parte, sigue luchando por su carrera, enviando su manuscrito a un editor en Nueva York, donde finalmente recibe una propuesta para publicar su novela. Sin embargo, en ese momento, Laurie confiesa su amor por Jo en una escena emotiva, pero ella, consciente de sus propios sueños y de su independencia, le explica que no puede corresponderle, pues su corazón y su futuro están en su escritura y en su libertad. Laurie se aleja, dejando a Jo con sentimientos encontrados y una mayor determinación de seguir su camino.

El camino (1963) de Ana MariscalEl Camino : Película española sobre infancia y tradición
Carol (2014) de Todd HaynesCarol : Amor prohibido y autodescubrimiento en la época

La llegada de Friedrich y los nuevos caminos

Después de que Laurie se distancia, Jo conoce a Friedrich Bhaer, un profesor alemán que llega a Concord y que comparte su pasión por la literatura y los ideales de igualdad. La relación entre Jo y Friedrich se desarrolla lentamente, basada en respeto y admiración mutua, y eventualmente se convierte en un romance que desafía las convenciones sociales. Mientras tanto, Amy viaja a Europa para estudiar arte y busca reconocimiento en el mundo artístico, enfrentando rechazos y competencia, pero también creciendo como artista y como persona. La distancia entre las hermanas genera cierta tensión, pero también les permite madurar y entender sus propios deseos y límites.

En un momento clave, Jo recibe la noticia de que su manuscrito será publicado, logrando así su sueño de convertirse en escritora reconocida. Sin embargo, en una escena que refleja su crecimiento, ella decide no aceptar la oferta de Laurie para casarse, pues comprende que su verdadera pasión y su independencia están en su carrera y en su propia autonomía. Laurie, herido pero respetuoso, acepta la decisión y se aleja, permitiendo que Jo siga su camino sin ataduras. La película muestra cómo cada hermana enfrenta sus propios obstáculos, pero también cómo encuentran la manera de reconciliar sus sueños con sus responsabilidades familiares y amorosas.

La madurez y la aceptación del destino

En los momentos finales, Amy regresa de Europa convertida en una artista reconocida, y Jo, ahora una escritora establecida, se encuentra en una situación en la que debe decidir si seguir su carrera o aceptar un matrimonio con Friedrich, quien la ha estado esperando. La escena culminante muestra a Jo y Friedrich en una conversación en la que ella acepta su amor y decide casarse con él, pero también mantiene su independencia y su pasión por la escritura. La relación entre ambos se basa en igualdad y respeto mutuo, rompiendo con las tradiciones tradicionales de la época. La historia también revela que Laurie y Amy finalmente se casan, formando una pareja que comparte intereses y valores similares, en un acto de aceptación y madurez.

En los últimos momentos, la película muestra a las hermanas en diferentes etapas de sus vidas, celebrando sus logros y aceptando sus destinos. Jo publica su novela, Amy se convierte en una artista famosa, Meg vive feliz con su esposo y sus hijos, y Beth, que había estado enferma, fallece en paz, dejando un legado de amor y sacrificio. La escena final presenta a las hermanas reunidas en la casa de Concord, en un ambiente cálido y lleno de recuerdos, reafirmando que, aunque sus caminos hayan sido diferentes, su vínculo familiar y sus sueños compartidos permanecen intactos. La película cierra con una nota de esperanza y la certeza de que seguirán luchando por sus sueños, sin renunciar a los valores que las definen.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!