Canallas de Daniel Guzmán: Crimen, pobreza y redención en España

Resumen con spoilers de: Canallas (2022) de Daniel Guzmán

Duración: 96 min.
Dirección: Daniel Guzmán
Guion: Daniel Guzmán
Fotografía: Ibon Antuñano
Música: Vicente Ortiz Gimeno
Reparto: Joaquín González (Joaquín González), Daniel Guzmán (Brujo), Luis Tosar (Luismi), Esther Álvarez (Esther), Brenda González (Brenda), Chema González (Chema), Víctor Ruiz (Jacinto / «‘Popeye»), Luis Zahera (Gallego), Julián Villagrán (Moisés), Antonio Durán (Francisco).

Canallas es una película española que narra la historia de tres jóvenes que, en su juventud, cometen un acto de vandalismo al quemar un coche que pertenece al padre de Joaquín, conocido como Johnny. Años después, en su vida adulta, estos personajes se ven envueltos en un mundo de crimen y negocios ilegales, en un intento desesperado por salir de la pobreza y mejorar su situación económica. La película muestra cómo sus acciones pasadas y presentes los llevan a un ciclo de violencia, engaños y traiciones que marcarán sus destinos.

El filme se centra en Joaquín, Luismi y el Brujo, quienes, a pesar de haber cambiado de apariencia y de vida, mantienen una conexión profunda con su pasado. Joaquín, que ahora aparenta ser un empresario millonario, en realidad vive en condiciones precarias con su madre y enfrenta deudas millonarias. La historia se desarrolla en un entorno donde la corrupción, la violencia y la desesperación son constantes, y todos los personajes buscan una forma de redimirse o, por lo menos, de sobrevivir.

El inicio de la trama y los primeros conflictos

La historia comienza en la juventud de los protagonistas, cuando Johnny, Luismi y Brujo queman un coche en un acto de vandalismo que simboliza su rebeldía y su rechazo a la pobreza que los rodea. Este acto, aparentemente sin importancia, será el germen de sus futuros problemas, ya que años más tarde, sus caminos se cruzarán en un mundo mucho más peligroso y criminal. Johnny, en particular, logra escapar de esa vida y se convierte en un empresario que aparenta éxito, pero en realidad vive en la pobreza con su madre, Esther, quien intenta mantener la fachada de estabilidad.

La fortaleza escondida (1958) de Akira Kurosawa (Kakushi Toride no San-Akunin)La fortaleza escondida: Aventura épica de Kurosawa sobre honor y codicia

Mientras tanto, Luismi y Brujo se ven atrapados en actividades ilícitas, participando en negocios como la venta de una dentadura de Hitler en el mercado negro y en una operación de falsificación en un banco. Estos negocios ilegales los llevan a enfrentarse con mafiosos peligrosos, quienes no dudan en amenazarlos, secuestrarlos o incluso matarlos si no cumplen con sus demandas. La tensión aumenta cuando los personajes se ven envueltos en una serie de engaños y traiciones, en las que nadie parece ser completamente confiable, y todos luchan por obtener dinero para pagar sus deudas y evitar la violencia.

Luego, Joaquín intenta mantener su fachada de éxito, pero la realidad lo golpea cuando su deuda bancaria y los embargos amenazan con destruirlo. Para solucionar sus problemas, se involucra en un plan para vender una pieza de oro que resulta ser la dentadura de Hitler, un objeto que creen valioso y que puede salvarlos. Sin embargo, esta operación se complica cuando la policía y los mafiosos se cruzan en su camino, generando una serie de persecuciones y enfrentamientos que pondrán en riesgo la vida de todos. La tensión crece cuando la madre de Joaquín, Esther, se involucra en la trama al fingir ser una clienta en un banco para facilitar la venta de la dentadura, en un intento desesperado por pagar las deudas de su familia.

Traiciones, enfrentamientos y la lucha por sobrevivir

A medida que la historia avanza, las traiciones entre los personajes se vuelven más frecuentes y peligrosas. Luismi traiciona a Brujo al intentar vender la dentadura por su cuenta, lo que provoca una pelea violenta entre ambos en la que Brujo resulta gravemente herido. En medio de esa pelea, la policía irrumpe en la escena, arrestando a Luismi y dejando a Brujo herido y en estado crítico. La situación se complica aún más cuando Joaquín descubre que su hermano menor, Chema, se ha enredado en peleas con bandas criminales, poniendo en riesgo su vida y la de toda la familia.

La fortaleza escondida (1958) de Akira Kurosawa (Kakushi Toride no San-Akunin)La fortaleza escondida: Aventura épica de Kurosawa sobre honor y codicia
Incautos (2004) de Miguel BardemIncautos: La trama de engaños y traiciones en la película de Miguel Bardem

Mientras tanto, la madre de Joaquín, Esther, se enfrenta a la realidad de que no puede pagar todas las deudas y decide hacer un último esfuerzo para salvar a su familia. Entonces, finge ser una clienta en un banco para facilitar la venta de la dentadura, pero la operación termina en un caos cuando la policía llega para arrestar a todos los involucrados. En ese momento, Brenda, la hermana de Joaquín, intenta mantener su inocencia y alejarse del mundo del crimen, pero no puede escapar de las consecuencias de las acciones de su familia. La tensión alcanza su punto máximo cuando los mafiosos exigen el pago de una deuda millonaria, y Joaquín se ve obligado a hacer un trato con ellos para salvar su vida y la de sus seres queridos.

La resolución de los conflictos y el precio de la redención

Después de muchas peleas, engaños y enfrentamientos, los personajes logran pagar sus deudas, pero a un alto costo. Joaquín, Luismi y Brujo consiguen vender la dentadura de Hitler y otras piezas de oro, logrando reunir el dinero necesario para saldar sus obligaciones, pero en el proceso, pierden su integridad y enfrentan las consecuencias de sus acciones. La policía logra arrestar a algunos mafiosos y desmantelar parte de la red criminal, pero la victoria es amarga, ya que muchos de los personajes quedan heridos, traumatizados o muertos.

En el cierre de la historia, Joaquín se queda con la sensación de haber logrado salir del ciclo de pobreza y delincuencia, pero a costa de su honestidad y su paz interior. La película muestra cómo la lucha por sobrevivir en un entorno de pobreza y corrupción puede llevar a las personas a cometer errores irreparables, y cómo la redención solo llega a través del sacrificio y la aceptación de las consecuencias. La historia termina con Joaquín y su familia enfrentando un futuro incierto, marcados por las heridas del pasado y las decisiones que tomaron para sobrevivir en un mundo donde la violencia y la mentira son moneda corriente.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!