Resumen con spoilers de: El cartero siempre llama dos veces (1946) de Tay Garnett (The Postman Always Rings Twice)
| Duración: | 113 min. |
| Dirección: | Tay Garnett |
| Guion: | Harry Ruskin, Niven Busch (Novela: James M. Cain) |
| Fotografía: | Sidney Wagner |
| Música: | George Bassman |
| Reparto: | Lana Turner (Cora Smith), John Garfield (Frank Chambers), Cecil Kellaway (Nick Smith), Leon Ames (Kyle Sackett), Hume Cronyn (Arthur Keats), Audrey Totter (Madge Gorland), Alan Reed (Ezra Liam Kennedy). |
«El cartero siempre llama dos veces» es una historia que sumerge al espectador en un mundo de pasión y traición, donde los personajes principales se ven atrapados en una espiral de engaños y decisiones fatales. La película, basada en la novela de James M. Cain, comienza con la llegada de Frank Chambers, un vagabundo que, tras un accidente, llega a un pequeño restaurante en California y busca trabajo. Allí, conoce a Cora, una joven y atractiva mujer que está casada con Nick Smith, el dueño del establecimiento, un hombre mayor y de carácter duro, que pronto se convertirá en un obstáculo para los planes de Frank y Cora.
Desde el primer momento, la atracción entre Frank y Cora es palpable, y ambos sienten una fuerte química que los impulsa a mantener una relación clandestina. Sin embargo, sus sentimientos se ven enmarcados en un contexto de manipulación y deseo de escapar de sus vidas insatisfactorias. La relación se vuelve cada vez más intensa, y ambos comienzan a tramar un plan para deshacerse de Nick, con la esperanza de poder comenzar una nueva vida juntos, libres de las ataduras del pasado y con la herencia del restaurante como un medio para lograrlo.
La planificación y el asesinato de Nick
Frank y Cora deciden que la única forma de estar juntos y obtener la herencia es eliminar a Nick, y por eso elaboran un plan para matarlo. La idea surge cuando Cora, que se siente atrapada en su matrimonio, convence a Frank de que Nick representa un obstáculo para su felicidad y que, si desaparece, podrán estar juntos sin problemas. Entonces, Frank se acerca a Nick en el restaurante y, en un momento de tensión, lo enfrenta con un arma, disparándole y matándolo en un acto impulsivo y violento. La muerte de Nick parece ser un golpe de suerte para ambos, que creen que podrán escapar sin ser descubiertos.
La Maldición del Escorpión de Jade: Comedia y Romance de Woody AllenTras el crimen, Frank y Cora intentan encubrir su participación, pero pronto se enfrentan a las dificultades de mantener la mentira. La policía comienza a investigar, y el fiscal Sackett, un hombre astuto y perspicaz, empieza a sospechar de la relación entre los dos. Mientras tanto, Cora se muestra cada vez más nerviosa y ansiosa, temerosa de que su secreto sea revelado, y Frank, por su parte, se preocupa por la posible implicación en el asesinato y por cómo la culpa empieza a pesar en su conciencia. La tensión crece a medida que los indicios apuntan hacia ellos, y la sospecha se intensifica en la comunidad.
La intriga legal y las traiciones internas
Con la investigación en marcha, Frank y Cora deciden que lo mejor será confesar, pero en un giro inesperado, Cora se declara culpable de homicidio en el juicio, intentando proteger a Frank y reducir su propia condena. Sin embargo, en realidad, ambos están atrapados en un juego de mentiras, donde cada uno busca salvarse a costa del otro. La estrategia de Cora funciona parcialmente, y ella recibe una condena menor, mientras que Frank es acusado de intento de asesinato, en un intento de encubrir la verdad. La confesión de Cora, sin embargo, no detiene la sospecha ni la presión, y la tensión en la sala de justicia se vuelve insoportable.
Mientras tanto, la relación entre Frank y Cora se vuelve cada vez más tensa, marcada por la culpa y la desconfianza. La pareja intenta mantener la apariencia de normalidad, pero la paranoia y el miedo a ser descubiertos los consumen. La policía sigue investigando, y la figura del fiscal Sackett se vuelve más dominante, buscando desentrañar toda la verdad oculta tras el crimen. La historia se convierte en un juego de engaños, donde cada uno intenta manipular al otro para salvar su propia piel, pero la sombra del pasado y la culpa siempre acecha.
La tragedia y el destino inevitable
A medida que la historia avanza, Cora se siente cada vez más atrapada en su propia mentira, y su relación con Frank se deteriora. La tensión llega a un punto crítico cuando Cora, en un intento de escapar de la presión, decide huir, pero en el proceso, su vida termina en un accidente trágico. Mientras conduce por una carretera, pierde el control del coche y sufre un fatal vuelco, muriendo en el acto. La muerte de Cora simboliza la inevitable consecuencia de sus acciones y la carga de la culpa que ha llevado toda la historia.
El destino de Frank también está sellado, ya que, tras la muerte de Cora, es arrestado y condenado por su participación en el crimen. La historia termina con la idea de que el cartero siempre llama dos veces, una metáfora de que la justicia, el destino o la culpa siempre vuelven a llamar, sin importar cuánto se intente escapar. La película deja en claro que las acciones pasadas tienen un precio y que, en un mundo de engaños y traiciones, la verdad siempre sale a la luz, aunque sea demasiado tarde para remediar los daños causados.











