Fuga de cerebros: Humor, amistad y amor en Oxford

Resumen con spoilers de: Fuga de cerebros (2009) de Fernando González Molina

Duración:104 min.
Dirección:Fernando González Molina
Guion:Curro Velázquez y Álex Pina
Fotografía:Sergio Delgado
Música:Manel Santisteban
Reparto:Mario Casas (Emilio Carbajosa), Alberto Amarilla (Chuli), Amaia Salamanca (Natalia), Canco Rodríguez (Cabra), Gorka Lasaosa (Ruedas), Pablo Penedo (Corneto), Sarah Mühlhause (Claudia Smith), Álex Angulo (Cecilio), Asunción Balaguer (Abuela Emilio), Joan Dalmau (Abuelo Emilio), David Fernández (Loren), José Luis Gil (Manuel), Fernando Guillén (Abuelo Natalia), Loles León (Rita), Mariano Peña (Julián), Antonio Resines (Padre Natalia).

Fuga de cerebros es una comedia española que combina humor, amistad y amor en un escenario universitario en Oxford, pero su historia comienza mucho antes en España, donde Emilio Carbajosa, un joven con discapacidades físicas y prótesis en las piernas, sueña con conquistar a Natalia, la chica de la que está enamorado. A pesar de sus dificultades, Emilio mantiene una amistad sólida con un grupo de amigos marginados y excéntricos, como Chuli, un ciego enamorado de una chica ciega, Ruedas, que tiene una novia coja, y Corneto, que lucha con su orientación sexual. Cuando Natalia recibe una beca para estudiar Medicina en Oxford, sus amigos deciden falsificar sus notas y documentos para acompañarla, en un intento de ayudar a Emilio a estar cerca de ella.

Entonces, los amigos de Emilio, impulsados por su lealtad y deseo de que su amigo conquiste a Natalia, se embarcan en una serie de aventuras en Inglaterra. Desde robar un pulmón en la morgue hasta enredos con una prostituta que resulta ser un hombre, la historia se llena de situaciones cómicas y malentendidos relacionados con sus discapacidades y personalidades. La película muestra cómo estos jóvenes enfrentan obstáculos sociales y físicos, mientras intentan mantener su amistad intacta y cumplir sus sueños amorosos, en un relato lleno de humor y momentos emotivos.

La llegada a Oxford y las primeras travesuras

Al llegar a Oxford, los protagonistas se enfrentan a la realidad universitaria y a sus propios miedos, pero rápidamente se ven envueltos en situaciones disparatadas. Emilio, decidido a demostrar su valentía, se une a un plan para hacerle celos a Natalia, contratando a una prostituta que en realidad es un hombre, con la esperanza de que ella se sienta atraída por él. Mientras tanto, sus amigos también tienen sus propios problemas amorosos, como Ruedas, que intenta mantener una relación con una novia coja, y Corneto, que lucha con su sexualidad en secreto. La historia se vuelve cada vez más caótica cuando descubren que la prostituta que contrataron también es un hombre, lo que genera un gran malentendido y risas.

Que se mueran los feos (2010) de Nacho G. VelillaQue se mueran los feos: Comedia española de amor y aceptación

Por otro lado, Emilio intenta demostrar su valentía salvando a Natalia de un peligro inventado por ellos mismos, en una escena que termina con la ayuda de Potro, un antiguo boxeador que se convierte en su protector y amigo. Sin embargo, en medio de estas aventuras, también enfrentan un problema serio cuando descubren que uno de sus amigos, Chuli, está enamorado de una chica ciega, y que Ruedas tiene una novia con una discapacidad similar a la de él. La película profundiza en las relaciones y en cómo cada uno busca aceptación y amor, incluso en las situaciones más absurdas.

Los secretos y traiciones en Oxford

A medida que avanza la historia, se revelan secretos y traiciones que complican aún más la trama. La confesión más importante llega cuando Emilio, antes de regresar a España, decide contarle a Natalia y a sus amigos que en realidad no tiene las notas necesarias para estar en Oxford, y que todo fue un engaño para estar cerca de ella. Esto genera un conflicto emocional, ya que Natalia se siente traicionada por la mentira, pero también conmovida por la sinceridad de Emilio. Mientras tanto, uno de los amigos, Corneto, confiesa su homosexualidad a sus amigos, lo que provoca una serie de debates y aceptación en el grupo, fortaleciendo su amistad.

En medio de estas revelaciones, también se descubre que la prostituta que contrataron en un intento de hacerle celos a Natalia en realidad trabaja para un traficante de personas, lo que pone en peligro a los protagonistas. Entonces, Emilio y sus amigos deben unir fuerzas para resolver la situación, enfrentándose a peligros reales y a la posibilidad de que su aventura termine en tragedia. La tensión aumenta cuando uno de los amigos, Ruedas, descubre que su novia le ha sido infiel con otro chico, lo que provoca una ruptura dolorosa y una crisis emocional en el grupo.

La gran mentira y el sacrificio final

Mientras tanto, Emilio, decidido a no perder a Natalia, planea un último acto de valentía para demostrarle cuánto la quiere. Entonces, inventa un peligro ficticio en el que supuestamente está en riesgo, y con la ayuda de Potro, logra salvarla en una escena que combina acción y humor. Sin embargo, en ese momento, uno de sus amigos, Cabra, revela que en realidad ha estado traicionando al grupo, vendiendo información a un competidor de la universidad para obtener beneficios personales. La traición causa una profunda ruptura en la amistad, y Emilio se siente traicionado y decepcionado, pero decide perdonar a Cabra en un acto de madurez.

Finalmente, después de todas las aventuras, malentendidos y traiciones, Emilio y Natalia se reencuentran en la estación de tren, donde él le confiesa sus sentimientos sinceros y le pide que le dé una oportunidad. Ella, conmovida por su honestidad y valentía, acepta. La película termina con una escena emotiva en la que los amigos de Emilio lo acompañan en su despedida, y él promete regresar para seguir luchando por su amor y su amistad, dejando abierta la esperanza de un futuro juntos en España, en un relato que celebra la superación de obstáculos y la fuerza de la amistad verdadera.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!