Los sobornados : Fritz Lang y la lucha contra la corrupción policial

Resumen con spoilers de: Los sobornados (1953) de Fritz Lang (The Big Heat)

Duración:89 min.
Dirección:Fritz Lang
Guion:Sydney Boehm (S.: William P. McGivern)
Fotografía:Charles Lang
Música:Daniele Amfitheatrof
Reparto:Glenn Ford (Dave Bannion), Gloria Grahame (Debby Marsh), Lee Marvin (Vince Stone), Jocelyn Brando (Katie Bannion), Jeanette Nolan (Bertha Duncan), Alexander Scourby (Mike Lagana), Adam Williams (Larry Gordon), Willis Bouchey (Teniente Ted Wilks), Howard Wendell (Comisario Higgins), Peter Whitney (Tierney)

Los sobornados (1953), dirigida por Fritz Lang, es una película que expone con crudeza la corrupción y la violencia en el sistema policial y criminal de una ciudad estadounidense. La historia sigue a Dave Bannion, un dedicado sargento de policía que, tras la trágica muerte de su esposa, se embarca en una misión implacable para desmantelar una red criminal que ha infiltrado las instituciones y manipulado a las autoridades. La película combina elementos de suspense y acción para mostrar cómo la justicia puede ser obstaculizada por la corrupción en todos los niveles.

Desde el inicio, la trama revela un entorno oscuro donde la violencia y la traición están a la orden del día. La muerte de la esposa de Bannion en un atentado con bomba en su coche marca el comienzo de su obsesión por encontrar a los responsables, enfrentándose a un sistema que parece estar en su contra. La película establece un tono de desesperanza y determinación, en el que la lucha contra la impunidad se vuelve personal y peligrosa.

El inicio de la investigación y la tragedia familiar

Todo comienza cuando Bannion recibe la noticia de que su esposa, Katie, ha muerto en un atentado en su coche, provocado por una bomba colocada por la banda de Lagana, un mafioso corrupto. Devastado, Bannion decide investigar por su cuenta, ignorando las órdenes de sus superiores, quienes parecen estar colaborando con los criminales. Mientras tanto, la policía y las autoridades parecen aceptar la corrupción como algo normal, lo que aumenta la sensación de injusticia en la historia.

Los próximos tres días (2010) de Paul Haggis (The Next Three Days)Los próximos tres días: Thriller dramático de desesperación y amor

En su búsqueda de justicia, Bannion descubre que la banda de Lagana está involucrada en múltiples delitos, incluyendo extorsión, asesinato y manipulación de pruebas. La primera víctima importante en su investigación es Lucy Chapman, una mujer que conocía secretos sobre Lagana y que, tras ser torturada y amenazada, termina siendo asesinada para silenciarla. La muerte de Lucy revela la magnitud de la corrupción y la brutalidad que Bannion tendrá que enfrentar, mientras se acerca cada vez más a los responsables.

La manipulación y la traición en las instituciones

A medida que Bannion profundiza en la investigación, se enfrenta a la resistencia de la policía corrupta, que intenta detenerlo y desacreditarlo. Vince Stone, uno de los principales cómplices de Lagana, es un criminal violento que también manipula a Debby Marsh, la novia de Stone, quien inicialmente busca protección y ayuda en la policía. Sin embargo, Debby termina siendo víctima de la brutalidad de Vince, quien la tortura para mantenerla en silencio, demostrando la impunidad con la que actúan los criminales.

Mientras tanto, Bannion descubre que Lagana y sus asociados han logrado manipular las instituciones para protegerse, incluso con la complicidad de algunos policías corruptos. La tensión aumenta cuando Vince Stone, en un acto de desesperación, intenta matar a Debby para evitar que testifique contra él, pero Bannion llega justo a tiempo para salvarla. La traición de algunos oficiales y la corrupción en el sistema policial hacen que la lucha de Bannion sea aún más peligrosa y personal.

La pérdida de Bannion y la escalada de violencia

La venganza de la banda de Lagana no tarda en llegar. Vince Stone, en un acto de furia, intenta matar a Bannion en un enfrentamiento en su oficina, pero Bannion logra defenderse y herir a Vince. Sin embargo, la violencia no termina allí. La banda de Lagana, en represalia, atenta contra la familia de Bannion, provocando un accidente que termina con la muerte de su esposa, Katie, y dejando a su hija gravemente herida. La tragedia familiar marca un punto de inflexión en la historia, intensificando la determinación de Bannion por acabar con la red criminal.

A partir de ese momento, Bannion se vuelve aún más implacable en su misión. La pérdida de su familia lo impulsa a enfrentarse directamente a Lagana y sus cómplices, sin importar los riesgos. La película muestra cómo la violencia y la corrupción han destruido vidas inocentes, y cómo Bannion, a pesar de su dolor, continúa luchando por justicia en un entorno donde la impunidad parece dominar.

La confrontación final y la justicia

Finalmente, Bannion logra localizar y confrontar a Lagana en un enfrentamiento tenso y violento. Con la ayuda de Debby, quien se ha convertido en su aliada, Bannion ingresa en la guarida de los criminales y logra capturar a Lagana, así como a Higgins, un policía corrupto que había estado colaborando con la banda. En un acto de justicia, Bannion logra detener a los principales responsables, aunque no puede devolverle a su familia, simbolizando la lucha contra la corrupción y la violencia que ha destruido tantas vidas.

En los momentos finales, Bannion se enfrenta a la realidad de que, aunque ha logrado capturar a los criminales, la corrupción en la ciudad sigue latente y poderosa. La película termina con una sensación de victoria amarga, en la que la justicia ha sido alcanzada, pero a un alto costo personal. La historia deja un mensaje claro sobre la lucha constante contra la impunidad y la necesidad de mantener la integridad en un sistema que muchas veces está corrompido hasta sus cimientos.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!