Resumen con spoilers de: Promoción fantasma (2011) de Javier Ruiz Caldera
Duración: | 89 min. |
Dirección: | Javier Ruiz Caldera |
Guion: | Cristóbal Garrido y Adolfo Valor |
Fotografía: | Arnau Valls |
Música: | Javier Rodero |
Reparto: | Raúl Arévalo (Modesto), Alexandra Jiménez (Tina), Andrea Duro (Mariví), Jaime Olías (Jorge), Alex Maruny (Dani), Anna Castillo (Ángela), Aura Garrido (Elsa), Javier Bódalo (Pinfloy), Joaquín Reyes (Psiquiatra), Luis Varela (Psiquiatra muerto), Carlos Areces (Otegui), Silvia Abril (Manuela). |
Promoción Fantasma es una comedia española dirigida por Javier Ruiz Caldera que combina humor, fantasmas y situaciones absurdas en un entorno escolar. La historia gira en torno a Modesto, un profesor que desde su infancia ve muertos, lo que le ha causado problemas sociales y laborales a lo largo de su vida. Después de ser despedido de varios colegios, finalmente consigue un puesto en el colegio Monforte, donde descubre que los fantasmas que allí acechan son en realidad cinco estudiantes que murieron en un incendio en 1986 durante una fiesta escolar. La misión de Modesto será ayudarlos a superar sus asuntos pendientes para que puedan descansar en paz y marcharse, enfrentándose a sus personalidades y recelos.
Desde el principio, la película presenta un tono humorístico y absurdo, en el que los fantasmas no son aterradores sino personajes cómicos con problemas propios. Modesto, con la ayuda de su psiquiatra y del padre de este, que también es un muerto, intenta que los fantasmas se graduen y puedan partir, pero los obstáculos y malentendidos generan caos en el colegio. La historia combina situaciones disparatadas con personajes caricaturescos, creando un ambiente de comedia escolar con fantasmas que se vuelven protagonistas en una serie de eventos hilarantes y descontrolados.
La llegada de los fantasmas y los personajes principales
Al llegar al colegio Monforte, Modesto se encuentra con los fantasmas de cinco alumnos que murieron en un incendio en 1986. Cada uno tiene una personalidad distinta: Dani, el líder duro y rebelde; Jorge, un atleta ligón que en vida era popular; Mariví, una embarazada que añora a su novio; Pinfloy, un joven inmaduro que murió borracho; y Ángela, una empollona envidiosa que siempre buscaba destacar. Modesto intenta comunicarse con ellos y entender qué les impide descansar en paz, mientras también lidia con las complicaciones del colegio y las reacciones de los demás docentes y alumnos.

Mientras tanto, los fantasmas muestran recelos y desconfianza hacia Modesto, ya que no confían en que pueda ayudarlos. La situación se complica cuando los fantasmas, en su frustración, empiezan a causar caos en el colegio, lanzando balones y haciendo que Ángela interrumpa una actuación del coro escolar. En medio de estos incidentes, Otegui, el presidente de la Asociación de Padres y Madres, intenta desprestigiar a Tina, la directora del colegio, acusándola de incompetente y buscando su destitución. La tensión crece, y en un acto de desesperación, Dani posee a Otegui para hacer un discurso vulgar y absurdo, lo que termina con Tina siendo despedida.
Luego de que Tina es despedida injustamente, los fantasmas, enfadados por la injusticia, deciden rebelarse en la fiesta de fin de curso. En ese evento, se revela que Dani fue responsable del incendio que mató a los estudiantes, ya que en su afán por impresionar a los demás, provocó un accidente con una fogata que se salió de control. Elsa, una alumna gótica enamorada de Jorge, intenta suicidarse en un acto desesperado para unirse a él en la eternidad, pero Modesto logra salvarla en el último momento, evitando que su vida termine trágicamente. La rebelión de los fantasmas culmina en un caos total en la fiesta, donde lanzan objetos y causan destrozos, mientras los adultos intentan controlar la situación.
La revelación de los secretos y la resolución de los conflictos
Durante la fiesta, se descubre que Dani, además de ser el responsable del incendio, en vida era un alumno problemático que siempre buscaba llamar la atención. La revelación de su culpa genera un giro importante en la trama, ya que los fantasmas, enojados por la injusticia, exigen justicia y que se reconozca su historia. Mariví, por su parte, descubre que su novio en realidad no es otro que Otegui, el presidente de la APA, quien en secreto había estado manipulando la situación para desprestigiar a Tina y obtener beneficios personales. La tensión aumenta cuando Otegui intenta aprovecharse de la confusión para ganar poder en el colegio, pero los fantasmas y Modesto trabajan juntos para desenmascararlo.
Finalmente, los fantasmas logran resolver sus asuntos pendientes, incluyendo que Mariví acepta que su novio no era quien ella pensaba, y que Elsa, tras ser salvada, puede finalmente descansar en paz. Modesto, con la ayuda de su psiquiatra y del padre de este, logra convencer a los fantasmas de que es momento de partir, y en una emotiva escena, los personajes fantasmas se despiden y desaparecen, dejando atrás el colegio en calma. La película termina con Modesto y Tina bailando juntos en una escena alegre y absurda, en la que se muestra que la vida continúa y que, a pesar del caos, todo puede resolverse con humor y un poco de locura.
La despedida de los fantasmas y el cierre de la historia
Tras la rebelión y las revelaciones, los fantasmas finalmente encuentran la paz y se despiden de Modesto, agradeciéndole por su ayuda y por haberles permitido cerrar sus asuntos pendientes. Elsa, que había intentado suicidarse, es salvada y puede descansar en paz, mientras que Mariví descubre que su novio en realidad era Otegui, quien había estado manipulando la situación para sus propios intereses. La película concluye con una escena en la que Modesto y Tina bailan en la fiesta de fin de curso, en un ambiente de alegría y humor absurdo, dejando atrás los problemas y los fantasmas del pasado.
El tono de la historia se mantiene ligero y cómico, con situaciones disparatadas y personajes caricaturescos que aportan un toque de humor negro y surrealista. La película, en definitiva, combina elementos de comedia, fantasmas y caos escolar en una historia que termina con un mensaje de resolución y aceptación, en un escenario lleno de humor y absurdidad.