Resumen con spoilers de: Al final de la escalera (1979) de Peter Medak (The Changeling)
Duración: | 109 min. |
Dirección: | Peter Medak |
Guion: | William Gray, Diana Maddox (Historia: Russell Hunter) |
Fotografía: | John Coquillon |
Música: | Rick Wilkins |
Reparto: | George C. Scott (John Russell), Trish Van Devere (Claire Norman), Melvyn Douglas (Senador Joseph Carmichael), John Colicos (Capitán DeWitt), Jean Marsh (Joanna Russell), Barry Morse (Doctor Pemberton), Madeleine Sherwood (Señora Norman), Helen Burns (Leah Harmon), Frances Hyland (Señora Grey). |
Al final de la escalera es una película de terror que combina elementos sobrenaturales con un misterio familiar oscuro, basada en la historia real de Russell Hunter. La historia sigue a John Russell, un compositor que, tras perder a su esposa e hija en un trágico accidente, busca refugio en una antigua casa en Upstate Nueva York para intentar reconstruir su vida y dedicarse a su pasión por la música. Sin embargo, pronto descubre que la casa está plagada de fenómenos paranormales y secretos que parecen estar relacionados con un pasado oscuro y violento, lo que lo lleva a enfrentarse a una serie de eventos inquietantes y peligrosos.
Desde el inicio, la atmósfera de la vivienda resulta inquietante, y a medida que Russell comienza a investigar, se revela que la historia de la casa está marcada por tragedias y secretos ocultos. La presencia de fenómenos paranormales, como ruidos extraños, apariciones y objetos que se mueven solos, se intensifica, haciendo que el protagonista sospeche que hay algo más allá de lo natural. La película se convierte en un relato de terror que entrelaza la historia personal de Russell con la historia oculta de los antiguos propietarios, en particular la familia Carmichael, y la presencia de un niño muerto en circunstancias misteriosas.
La historia de Joseph Carmichael y los secretos de la casa
Mientras explora la casa, Russell encuentra un cuaderno con notas y una melodía que parecen estar conectados con un niño llamado Joseph Carmichael, quien murió en un pozo en la propiedad en 1909 tras ser atropellado por un carro de carbón. La aparición de este niño en los fenómenos paranormales resulta inquietante, y a medida que investiga, descubre que Joseph buscaba comunicarse con alguien, quizás para revelar su trágico destino. La historia revela que Joseph fue asesinado por su propio padre, el senador Carmichael, quien, para ocultar el crimen, sustituyó al niño muerto por un huérfano, manteniendo en secreto la verdad sobre la muerte del niño.

A medida que Russell profundiza en la historia, se revela que la familia Carmichael había ocultado un crimen terrible, y que la presencia del niño muerto en la casa no era casual. La melodía encontrada en el cuaderno resulta ser una especie de mensaje del espíritu de Joseph, que busca justicia y liberación. La tensión aumenta cuando fenómenos peligrosos, como huesos enterrados en un pozo y objetos que se mueven violentamente, comienzan a ocurrir con mayor intensidad, poniendo en riesgo la vida de Russell y de quienes lo rodean.
La traición y los conflictos internos en la casa
Mientras tanto, la tensión en la casa crece, y Russell empieza a sospechar que no está solo en su lucha contra los fenómenos. La presencia de un espíritu vengativo que busca justicia se vuelve cada vez más evidente, y en ese proceso, descubre que la historia familiar está llena de traiciones y secretos oscuros. La figura del senador Carmichael se vuelve central, ya que se revela que, en su afán por proteger su reputación, ordenó el asesinato de su propio hijo y manipuló la historia para que pareciera un accidente. La culpa y el remordimiento parecen haberse quedado atrapados en las paredes de la casa, alimentando la actividad paranormal.
Por otro lado, Russell se enfrenta a conflictos internos, ya que la casa también parece tener un efecto desgarrador en su mente, haciendo que cuestione su propia cordura. La presencia de un espíritu que no quiere ser olvidado y que busca justicia lo lleva a enfrentarse a sus propios miedos y a la historia oculta de la familia Carmichael. La tensión alcanza su punto máximo cuando el espíritu de Joseph comienza a manifestarse con mayor violencia, y Russell se da cuenta de que debe encontrar una forma de liberar al niño y poner fin a los fenómenos paranormales.
La lucha por la verdad y el sacrificio final
A medida que la historia avanza, Russell descubre que la única forma de liberar al espíritu de Joseph es confrontar la verdad y desenterrar los huesos enterrados en el pozo, que contienen los restos del niño. Entonces, con la ayuda de notas y la melodía que encontró en el cuaderno, intenta comunicarse con el espíritu para entender qué necesita. La tensión aumenta cuando el espíritu de Joseph revela que fue asesinado por su propio padre, y que su alma aún busca justicia y paz. La casa se vuelve un escenario de fenómenos cada vez más peligrosos, con objetos que vuelven a moverse y apariciones que asustan a todos los presentes.
Mientras tanto, el conflicto con el espíritu se intensifica, y en un acto de desesperación, Russell decide quemar la casa para destruir los restos y liberar al niño. Sin embargo, durante el incendio, el espíritu de Joseph aparece y le muestra la verdad completa: su padre, el senador Carmichael, lo atropelló accidentalmente y luego lo ocultó para proteger su reputación. La casa termina en llamas, y en medio del caos, el espíritu de Joseph desaparece, dejando atrás los huesos enterrados en el pozo. La muerte del senador Carmichael, por un ataque al corazón durante el incendio, cierra el ciclo de secretos y traiciones, pero deja una sensación de inquietud en el aire.
La casa en ruinas y la paz que no llega
Tras el incendio, la casa queda en ruinas, y Russell sale de ella con la sensación de que ha logrado liberar al espíritu de Joseph, pero también con la idea de que los fantasmas del pasado pueden persistir en otros lugares. La historia de la familia Carmichael y la tragedia del niño muerto permanecen como secretos enterrados en la memoria de la casa, que ahora solo queda en cenizas. La película termina dejando una sensación de inquietud, sugiriendo que, aunque la casa fue destruida, los fantasmas y secretos que la habitaron todavía pueden afectar a quienes se acercan a su historia.
En definitiva, Al final de la escalera es una historia que combina terror sobrenatural con un relato de tragedia familiar, donde la búsqueda de justicia y verdad lleva a un protagonista a enfrentarse con los fantasmas del pasado. La destrucción de la casa simboliza la liberación de los secretos, pero también deja en el aire la idea de que los fantasmas pueden persistir más allá de la muerte, en un ciclo sin fin de misterio y horror.