El crepúsculo de los dioses: La caída de Hollywood en Sunset Boulevard

Resumen con spoilers de: El crepúsculo de los dioses (1950) de Billy Wilder (Sunset Boulevard)

Duración: 110 min.
Dirección: Billy Wilder
Guion: Charles Brackett, Billy Wilder, D. M. Marshman Jr.
Fotografía: John F. Seitz
Música: Franz Waxman
Reparto: William Holden (Joe Gillis), Gloria Swanson (Norma Desmond), Erich von Stroheim (Max von Mayerling), Nancy Olson (Betty Schaefer), Jack Webb (Artie Green), Fred Clark (Sheldrake), Lloyd Gough (Morino), Cecil B. DeMille (Él mismo).

Sunset Boulevard es una película que revela la oscura realidad del mundo del cine en Hollywood, mostrando cómo la fama puede convertirse en una prisión para quienes alguna vez fueron estrellas. La historia comienza con la llegada de Joe Gillis, un guionista en crisis, que se refugia en una mansión en Sunset Boulevard, donde conoce a Norma Desmond, una antigua diva del cine mudo que vive en un estado de ilusión y nostalgia por su pasado glorioso. Desde el primer momento, la película establece un tono de decadencia y desesperanza, enmarcado en un estilo noir que combina drama, sátira y melodrama.

A medida que la trama avanza, se revela que Norma está obsesionada con volver a la pantalla y recuperar su estatus de estrella, aunque en realidad su salud mental y su percepción de la realidad están completamente distorsionadas. Joe, atrapado en su propia crisis, se ve envuelto en el mundo de Norma, quien lo manipula emocionalmente y lo convierte en parte de su fantasía. La historia se desarrolla en un ambiente de superficialidad y ambición, donde la soledad y la desesperación se entrelazan con la ilusión de la fama eterna.

La llegada de Joe y el inicio de la relación con Norma

Joe Gillis llega a la mansión de Norma en busca de un lugar donde esconderse de los cobradores y de sus problemas económicos, pero pronto se encuentra atrapado en la trampa de la antigua estrella. Norma, quien vive en un mundo de recuerdos y fantasías, lo recibe con una mezcla de admiración y posesividad, convencida de que aún puede volver a ser una gran actriz. La relación entre ambos se desarrolla en un ambiente de dependencia mutua, donde Norma busca en Joe un salvavidas para su autoimagen y su deseo de volver a la fama.

La doble vida de Verónica (1991) de Krzysztof Kieslowski (La double vie de Véronique)La Doble Vida de Verónica: Dualidad y Conexión Espiritual

Mientras tanto, Norma le muestra a Joe su mundo, lleno de objetos antiguos, fotografías y recuerdos de su pasado, que ella considera su verdadera reputación. La tensión crece cuando Norma, en su delirio, insiste en que Hollywood todavía la necesita y que pronto volverá a ser una estrella. Joe, por su parte, intenta mantener cierta distancia, pero la atracción por la vida de lujo y la ilusión de Norma lo mantienen atrapado en esa relación tóxica, que se vuelve cada vez más insostenible.

La manipulación y el control de Norma

A medida que pasa el tiempo, Norma se vuelve más posesiva y controladora, convencida de que Joe es su único amigo y su futuro esposo. Ella le pide que se case con ella, aunque él se muestra reacio, temeroso de quedar atrapado en su mundo de fantasía. Norma, en su delirio, se niega a aceptar que su carrera terminó y que su tiempo en Hollywood ha pasado, creyendo que todavía puede volver a la pantalla grande si solo logra convencer a un productor de su talento. La obsesión de Norma por su pasado la lleva a rechazar cualquier realidad que no encaje en su visión idealizada.

Por otro lado, Joe intenta escapar de esa relación, pero Norma, en un acto de desesperación, lo manipula emocionalmente, incluso amenazándolo con su salud mental frágil. La tensión aumenta cuando Norma, en un momento de locura, le muestra a Joe un guion que ella misma escribió, creyendo que es un gran éxito y que Hollywood todavía la necesita. La relación se vuelve cada vez más tóxica, y la dependencia de Norma en Joe se convierte en una especie de posesión que ella no está dispuesta a soltar.

La doble vida de Verónica (1991) de Krzysztof Kieslowski (La double vie de Véronique)La Doble Vida de Verónica: Dualidad y Conexión Espiritual
Parásitos (2019) de Bong Joon-ho (Gisaengchung)Parásitos de Bong Joon-ho: Crítica social y desigualdad

La traición de Max y la escalada del conflicto

Mientras tanto, Max, el mayordomo y antiguo director de Norma, que ha sido su único apoyo durante años, comienza a mostrar signos de desilusión y frustración ante la situación. Él ha sido cómplice de la ilusión de Norma, pero en secreto, también desea que ella acepte la realidad y deje atrás su pasado. La tensión llega a un punto crítico cuando Max, en un acto de traición, intenta convencer a Norma de que Joe solo la está usando y que debe dejarlo ir para salvar su dignidad.

Norma, en un estado de furia y desesperación, no acepta las advertencias de Max y se aferra aún más a Joe, quien también empieza a sentir que su vida está en peligro. La situación se vuelve insostenible cuando Norma, en un arranque de locura, dispara accidentalmente a Joe, quien muere en el acto. La escena es brutal y revela la tragedia de una mujer que no puede aceptar que su tiempo ha pasado, y que su obsesión por la fama la ha llevado a la destrucción.

La tragedia y el acto final

Tras el asesinato de Joe, Norma entra en un estado de delirio total, convencida de que Joe todavía está vivo y que todo es un malentendido. En su mente, ella es aún una estrella que debe ser venerada y protegida, y no puede aceptar la realidad de su crimen. La policía llega a la mansión, y Norma, en un acto de desesperación, se presenta como la víctima, afirmando que Joe la había engañado y que ella solo actuó en defensa propia. La locura de Norma se hace evidente cuando, en medio del caos, se niega a salir de su mundo de fantasía y se deja llevar por la ilusión de que volverá a ser una estrella.

Mientras tanto, Max, en un acto de sacrificio, decide abandonar a Norma y huir, dejando atrás la mansión y su vida de engaños. La película termina con una escena en la que la policía encuentra a Norma en su estado de delirio, mientras la cámara se centra en su rostro lleno de tristeza y locura. La historia se cierra con la imagen de Joe, muerto en la piscina, y la reflexión de que Hollywood solo recuerda a sus leyendas en la medida en que puedan ser explotadas o veneradas, dejando en evidencia la tragedia de la fama y la inevitable caída de los ídolos.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!