El test : Autocontrol y decisiones en la película de Dani de la Orden

Resumen con spoilers de: El test (2021) de Dani de la Orden

Duración: 105 min.
Dirección: Dani de la Orden
Guion: Jordi Vallejo (Basado en su obra)
Fotografía: Pau Muñoz
Música: Fernando Velázquez
Reparto: Miren Ibarguren (Paula), Alberto San Juan (Toni), Carlos Santos (Héctor), Blanca Suárez (Berta), Antonio Resines (Carlos), Luna Fulgencio (Inés)

El test (2021) de Dani de la Orden es una película que se adentra en las complejidades del autocontrol y las decisiones que marcan el destino de sus personajes. La historia gira en torno a Berta Celaya, una psicóloga que desarrolla un experimento con niños para demostrar cómo la paciencia y la capacidad de resistir la impulsividad influyen en el éxito personal. A través de esta premisa, la película explora las diferencias entre dos hermanas gemelas, una de las cuales logra una vida próspera y la otra termina en tragedia, reflejando las consecuencias de las decisiones tomadas en momentos clave.

La trama también presenta a Paula, una madre que enfrenta un dilema económico y ético cuando recibe un cheque de 100.000 euros y debe decidir si lo acepta o espera diez años para obtener un millón. La historia combina elementos de humor, drama y filosofía, cuestionando si la paciencia y el autocontrol conducen a una vida plena o si la impulsividad puede ser una vía hacia el fracaso. Los personajes se enfrentan a conflictos internos y externos que revelan sus valores y carácter, en un escenario que refleja las tensiones de la vida moderna.

Inicio de la historia y el experimento de Berta

La película comienza presentando a Berta Celaya, quien trabaja como psicóloga y realiza un experimento con niños para medir su paciencia y autocontrol. En este experimento, un niño debe decidir si quiere una recompensa inmediata o esperar para obtener una mayor en el futuro. Mientras tanto, se revela que Berta tiene una hermana gemela llamada Clara, que ha llevado vidas muy diferentes: una exitosa y la otra marcada por el fracaso y la tragedia, ejemplificando las consecuencias de la falta de autocontrol.

El rayo verde (1986) de Eric Rohmer (Le rayon vert)El Rayo Verde de Eric Rohmer: Autodescubrimiento y esperanza

Luego, la historia se traslada a la vida de Paula, una madre que vive en un estado de tensión constante con su esposo Héctor. Ella recibe un cheque de 100.000 euros y se enfrenta a un dilema: aceptar el dinero y usarlo para solucionar sus problemas inmediatos o esperar diez años para recibir un millón, una decisión que simboliza la lucha entre la impulsividad y la paciencia. La película muestra cómo estos dilemas afectan las relaciones y decisiones de los personajes desde el principio.

La relación entre Paula y Héctor

Mientras tanto, Héctor y Paula discuten sobre el dinero y el futuro, con Héctor impulsando la idea de aceptar el cheque y usarlo para resolver sus problemas económicos rápidamente. Paula, por otro lado, siente que esperar diez años sería la opción más sabia, pero también más difícil, ya que la tentación de usar el dinero inmediatamente es fuerte. La tensión crece cuando Héctor empieza a manipular la situación para convencerla de que actúe impulsivamente, poniendo en duda sus principios y valores.

Por otro lado, en el entorno cercano, los amigos y familiares de Paula también tienen sus propias opiniones sobre la decisión. Algunos la animan a aceptar el dinero y vivir el presente, mientras otros le recuerdan que la paciencia y la planificación a largo plazo son las claves para una vida estable. La película profundiza en cómo las decisiones morales y éticas se ven afectadas por las presiones externas y las emociones, creando un escenario de conflicto interno para Paula.

La traición y los conflictos familiares

A medida que avanza la historia, se revela que Héctor ha estado teniendo una aventura con otra mujer, lo que genera una crisis en la pareja. Paula descubre la infidelidad y se enfrenta a una decisión difícil: perdonar a Héctor o separarse. La traición de Héctor no solo afecta su relación, sino que también pone en duda su carácter y su capacidad de autocontrol, ya que en un momento de ira, intenta manipular a Paula para que no tome decisiones impulsivas. La tensión aumenta cuando Paula decide confrontar a Héctor y poner fin a su relación, dejando en evidencia las contradicciones de ambos.

Por otro lado, la hermana gemela de Clara, que representa la falta de autocontrol, termina en una situación de tragedia. Ella se deja llevar por impulsos y decisiones equivocadas, lo que la lleva a perder todo lo que había conseguido y a enfrentarse a una vida de sufrimiento. La película muestra cómo la falta de paciencia y la impulsividad pueden tener consecuencias devastadoras, en contraste con la vida de éxito de su hermana, que siempre optó por la moderación y la paciencia.

La decisión de Paula y el giro dramático

En un momento crucial, Paula recibe una oferta de trabajo que le permite mantener a su familia, pero requiere que acepte el dinero inmediatamente. La presión aumenta y, finalmente, decide aceptar el cheque de 100.000 euros, creyendo que así podrá solucionar sus problemas y mantener su dignidad. Sin embargo, esta decisión resulta ser un error, ya que poco después descubre que Héctor ha estado planeando dejarla y comenzar una nueva vida con su amante, lo que la deja devastada y traicionada.

Mientras tanto, la hermana de Clara, que había sido una figura de éxito, muere en un accidente trágico, dejando a su familia en shock y en una situación de profunda tristeza. La película muestra cómo las decisiones impulsivas y la falta de autocontrol pueden conducir a la destrucción, mientras que la paciencia y la reflexión pueden ofrecer un camino diferente. La historia se vuelve más oscura y emocional, revelando las consecuencias de las decisiones tomadas sin pensar en las futuras repercusiones.

La resolución y el destino de los personajes

Tras la traición de Héctor, Paula decide enfrentarse a la realidad y comenzar una nueva vida, alejándose de las decisiones impulsivas que la llevaron a la desesperación. Ella opta por rechazar el dinero y centrarse en su autoestima y en sus hijos, entendiendo que la paciencia y la autoconciencia son las claves para superar sus problemas. Por otro lado, Héctor, al verse solo y sin el apoyo de su familia, enfrenta las consecuencias de sus acciones y termina perdiendo todo, incluido su matrimonio y su reputación.

Por otro lado, la hermana gemela que había llevado una vida de éxito termina enfrentando su propia tragedia cuando muere en un accidente, dejando a su familia en un estado de duelo profundo. La película cierra mostrando cómo las decisiones que tomamos en momentos críticos pueden definir nuestro destino, y que la paciencia y el autocontrol son fundamentales para evitar la destrucción personal y familiar. La historia termina con Paula encontrando una nueva esperanza y entendiendo que la verdadera riqueza está en la paciencia y en la capacidad de resistir las tentaciones inmediatas.

La historia de la película en resumen

Desde el inicio, la película narra cómo las decisiones impulsivas y la falta de autocontrol pueden llevar a la tragedia, ejemplificado en la vida de la hermana de Clara, que muere en un accidente tras una vida marcada por decisiones equivocadas. La historia de Paula refleja esa misma lucha, enfrentándose a un dilema que pone a prueba su carácter y sus principios, y que termina en una serie de traiciones y pérdidas. La película muestra que, aunque las decisiones impulsivas pueden parecer fáciles en el momento, sus consecuencias suelen ser duraderas y devastadoras, y que la paciencia y la reflexión son las mejores herramientas para construir un destino más estable y feliz.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!