Resumen con spoilers de: Extraños en un tren (1951) de Alfred Hitchcock (Strangers on a Train)
Duración: | 101 min. |
Dirección: | Alfred Hitchcock |
Guion: | Raymond Chandler, Czenzi Ormonde (Novela: Patricia Highsmith / Adaptación: Whitfield Cook). |
Fotografía: | Robert Burks |
Música: | Dimitri Tiomkin |
Reparto: | Farley Granger (Guy Haines), Ruth Roman (Anne Morton), Robert Walker (Bruno Anthony), Leo G. Carroll (Senador Morton), Patricia Hitchcock (Barbara Morton), Laura Elliott (Miriam Joyce Haines), Marion Lorne (Señora Anthony), Jonathan Hale (Sr. Anthony), Howard St. John (Capitán Turley), Norma Varden (Mrs. Cunningham), John Brown (Profesor Collins), Robert Gist (Dective Hennessey). |
Extraños en un tren (1951), dirigida por Alfred Hitchcock, es una de las películas más emblemáticas del género de suspenso y manipulación psicológica. La historia comienza en un viaje en tren donde Guy Haines, un joven tenista, se encuentra con Bruno Anthony, un hombre encantador pero claramente perturbado, que rápidamente revela una personalidad inquietante. La conversación entre ambos se convierte en el punto de partida de una trama llena de tensión, en la que Bruno propone un pacto siniestro: intercambiar asesinatos para solucionar sus problemas personales, sin que sus crímenes puedan ser vinculados a ellos. La película se desarrolla en un ambiente claustrofóbico y de creciente suspenso, donde la manipulación y el engaño se vuelven protagonistas.
Desde ese momento, la historia se convierte en un juego peligroso en el que Bruno, que en realidad es un psicópata manipulador, comienza a chantajear a Guy, quien inicialmente se muestra reacio a involucrarse en el plan. Sin embargo, la insistencia de Bruno y su carácter impredecible hacen que Guy se vea atrapado en una serie de eventos cada vez más peligrosos, incluyendo un trágico accidente y una investigación policial que pone en duda su inocencia. La tensión aumenta a medida que Bruno, cada vez más inestable, planea manipular a Guy para que cumpla con el asesinato de su padre, mientras la policía se acerca peligrosamente a la verdad. La historia se intensifica en un crescendo de persecuciones, engaños y revelaciones, culminando en un clímax en una feria que cambiará para siempre la vida de los personajes.
El pacto y la primera víctima
Todo comienza en el tren, cuando Bruno, un hombre con una personalidad inquietante, se acerca a Guy y entabla una conversación aparentemente casual. Sin embargo, pronto Bruno revela su plan macabro: propone intercambiar asesinatos, donde él mataría a la esposa infiel de Guy y, a cambio, Guy debería eliminar a su padre, un hombre autoritario y odioso que le causa problemas. Guy, sorprendido y confundido, intenta rechazar la propuesta, pero Bruno, con su carácter manipulador, insiste en que ambos podrían librarse de sus enemigos sin que sus crímenes sean descubiertos. La idea parece absurda, pero la insistencia de Bruno y su actitud inquietante hacen que Guy se quede pensando en la propuesta.

Mientras tanto, Bruno comienza a mostrar un comportamiento cada vez más perturbado y obsesivo, chantajeando a Guy para que acepte el plan. La tensión crece cuando Bruno, en un momento de locura, secuestra a Miriam, la novia de Guy, en un parque de atracciones, en un intento de presionarlo para que cumpla con su parte del trato. La situación se vuelve aún más peligrosa cuando Miriam, en un enfrentamiento, muere accidentalmente tras un forcejeo con Bruno, quien la empuja y ella cae en un lago. La muerte de Miriam, que inicialmente parece un accidente, deja a Guy en un estado de shock y con la sospecha de que la policía podría vincularlo con la tragedia, poniendo en marcha una serie de eventos que lo llevan a luchar por demostrar su inocencia.
La manipulación y la investigación policial
Tras la muerte de Miriam, Guy se encuentra en medio de una investigación policial que comienza a sospechar de su implicación en el incidente. La policía revisa su coartada y encuentra inconsistencias, lo que aumenta la presión sobre él para demostrar que no tuvo nada que ver con la muerte de Miriam. Mientras tanto, Bruno, que en realidad es un psicópata con tendencias manipuladoras, continúa acechando y chantajeando a Guy, exigiéndole que cumpla con su parte del acuerdo. La tensión se intensifica cuando Bruno, en un estado cada vez más inestable, comienza a planear el asesinato de su propio padre, un hombre que representa la autoridad y el rechazo en su vida.
A medida que la policía se acerca a la verdad, Bruno se vuelve más descontrolado y peligroso, y empieza a manipular a Guy para que cumpla con el plan. La situación se vuelve insostenible cuando Bruno, en un momento de trance, casi logra estrangular a una mujer en una fiesta, en un acto que evidencia su inestabilidad mental. La historia alcanza un punto crítico cuando Bruno, en una persecución frenética en una feria, intenta matar a Guy, pero este logra escapar en el último momento. La tensión se mantiene hasta que, en una secuencia llena de acción, Guy logra detener a Bruno en una atracción de feria, en un enfrentamiento que termina con la captura del psicópata y la revelación de toda la verdad.
La captura de Bruno y la recuperación de Guy
En el clímax de la película, Guy, tras una persecución intensa, logra detener a Bruno en una atracción de feria, donde se produce un enfrentamiento final. Bruno, en un estado de trance, casi logra estrangular a una mujer en una fiesta, pero Guy interviene justo a tiempo, logrando que Bruno caiga y sea arrestado por la policía. La escena es tensa y dramática, y en ella se revela toda la manipulación que Bruno había ejercido sobre Guy desde el principio. La policía, entonces, confirma la culpabilidad de Bruno, quien es llevado esposado, mientras Guy queda exonerado de toda culpa. La historia termina con Guy intentando retomar su vida normal, aunque la sombra de la manipulación y el peligro aún acecha en su mente, dejando una sensación de inquietud y reflexión sobre la naturaleza del bien y el mal.
En los momentos finales, Guy se encuentra en libertad, pero la experiencia lo ha marcado profundamente. La película muestra cómo Bruno, con su carácter manipulador y psicópata, logró casi destruir la vida de un inocente, y cómo la tensión y el suspenso se mantienen hasta el último instante. La historia concluye con la idea de que, aunque Bruno ha sido arrestado, la amenaza de la manipulación y el peligro psicológico puede persistir en la mente de Guy, dejando una sensación de que la lucha contra el mal no siempre termina con la captura del culpable.