Resumen con spoilers de: Fama (1980) de Alan Parker (Fame)
| Duración: | 134 min. | 
| Dirección: | Alan Parker | 
| Guion: | Christopher Gore | 
| Fotografía: | Michael Seresin | 
| Música: | Michael Gore | 
| Reparto: | Eddie Barth (Angelo), Irene Cara (Coco), Lee Curreri (Bruno), Laura Dean (Lisa), Antonia Franceschi (Hilary), Boyd Gaines (Michael), Albert Hague (Shorofsky), Tresa Hughes (Mrs. Finsecker), Steve Inwood (François Lafete), Paul McCrane (Montgomery), Anne Meara (Mrs. Sherwood), Joanna Merlin (Miss Berg), Barry Miller (Ralph), Jim Moody (Farrell), Gene Anthony Ray (Leroy), Maureen Teefy (Doris), Debbie Allen (Lydia). | 
Fama (1980) es una película que relata la vida de jóvenes aspirantes a artistas que ingresan en la prestigiosa Escuela de Artes Escénicas de Nueva York. Desde su ingreso, la historia muestra sus sueños, conflictos internos y traumas personales, en un recorrido que abarca desde la presentación inicial hasta la graduación, en un ambiente lleno de expectativas y obstáculos. La película busca reflejar las dificultades que enfrentan los estudiantes en su camino hacia el éxito, así como sus luchas emocionales y profesionales.
A lo largo de la trama, se presentan personajes como Bruno Martelli, un innovador en sintetizadores que choca con su profesor, y Doris Finsecker, una joven con poca personalidad acompañada por su madre. También destaca Coco Hernández, una talentosa cantante y bailarina ambiciosa, y Leroy Johnson, un bailarín conflictivo con dificultades académicas. La historia se desarrolla en un entorno donde los sueños chocan con la realidad, y cada personaje enfrenta su propio trauma personal.
La llegada a la escuela y los primeros obstáculos
Al inicio, los estudiantes ingresan a la escuela con grandes expectativas, pero pronto enfrentan las dificultades de adaptarse a un entorno exigente. Bruno Martelli, por ejemplo, muestra su talento en sintetizadores, pero su relación con el profesor Shorofsky se vuelve tensa debido a su carácter innovador y su deseo de experimentar, lo que genera conflictos en su aprendizaje. Mientras tanto, Doris Finsecker, que proviene de una familia conservadora, lucha por encontrar su propia voz y confianza, siendo influenciada por su madre que la acompaña en todo momento.
 Habla Mudita: Drama de Incomunicación y Violencia en la Sierra
Habla Mudita: Drama de Incomunicación y Violencia en la SierraPor otro lado, Coco Hernández destaca por su talento en canto y baile, pero su ambición la lleva a aceptar una oferta para participar en una prueba de cine que en realidad implica desnudarse ante las cámaras. Leroy Johnson, a pesar de su talento en el baile, tiene problemas académicos y problemas de comportamiento, lo que lo pone en riesgo de ser expulsado. En medio de estas dificultades, Ralph, un aspirante a actor con una historia familiar problemática, enfrenta la violencia en su barrio y la difícil relación con su padre, quien ha estado en prisión, lo que afecta profundamente su autoestima y su estabilidad emocional.
Los conflictos personales y las traiciones
A medida que avanza el curso, los personajes enfrentan conflictos internos que amenazan con destruir sus sueños. Ralph, por ejemplo, lidia con el embarazo no deseado de su novia, lo que genera tensión en su relación y en su futuro. Además, Ralph comparte su historia de violencia familiar y su experiencia en la cárcel, lo que revela su lucha por salir adelante a pesar de las adversidades. Mientras tanto, Coco recibe la oferta para el casting, pero la presión de su ambición la lleva a considerar desnudarse en cámara, lo que genera un conflicto ético y emocional en ella.
Por otro lado, Montgomery MacNeil, un joven que busca seguir los pasos de su madre actriz, enfrenta su propia confesión: lucha con su tendencia homosexual, lo que le provoca inseguridades y miedo a ser rechazado. La tensión aumenta cuando Ralph, en un momento de crisis, sufre un episodio de alcoholismo en el escenario durante una presentación, lo que casi arruina su oportunidad de graduarse. La traición aparece cuando Leroy intenta impresionar a un coreógrafo con una actuación, pero en el proceso, se arriesga a perder una oportunidad importante y a ser rechazado por su falta de disciplina.
La lucha por la aceptación y los obstáculos finales
A medida que se acerca la graduación, los estudiantes deben confrontar sus traumas y inseguridades. Montgomery decide aceptar su orientación sexual y hablar abiertamente con sus compañeros, logrando una especie de aceptación, aunque todavía enfrenta el rechazo social. Ralph, por su parte, logra superar su crisis de alcoholismo con ayuda de sus amigos y decide centrarse en su carrera, aunque todavía lleva la carga de su pasado familiar y la violencia que sufrió en su infancia.
Mientras tanto, Coco recibe una oferta para participar en un filme importante, pero en el proceso, debe decidir si sacrifica su integridad para avanzar en su carrera. Leroy, tras un episodio de rebeldía, logra redimirse y demostrar su talento en una presentación final, en la que impresiona a sus profesores y compañeros. Doris, que había comenzado con poca confianza, encuentra su voz y se une a Ralph en una relación que simboliza su crecimiento personal. La historia culmina con la ceremonia de graduación, donde todos los personajes reciben sus diplomas, pero la incertidumbre sobre su futuro todavía persiste.
La graduación y el futuro incierto
En la escena final, se muestra a los estudiantes en la ceremonia de graduación, donde la mayoría recibe su diploma, pero no todos logran el éxito esperado. Ralph, que ha enfrentado múltiples obstáculos, recibe su diploma con orgullo, aunque sabe que su camino aún será difícil. Coco, tras aceptar su oferta de cine, se despide de sus amigos, consciente de que su futuro en la actuación está lleno de incertidumbre. Leroy, que ha demostrado su talento, recibe reconocimiento, pero también sabe que debe seguir luchando para mantener su lugar en el mundo del espectáculo.
Por otro lado, Montgomery, ahora más seguro de sí mismo, decide seguir su carrera en la actuación y aceptar su orientación sexual públicamente, enfrentando los prejuicios sociales. La película cierra con una sensación de esperanza, mostrando que, aunque los sueños de los personajes todavía están en construcción, han aprendido a aceptar sus traumas y a seguir adelante con determinación. La historia de estos jóvenes artistas refleja la realidad de muchos que enfrentan obstáculos similares en su camino hacia el éxito, dejando en claro que la lucha y la perseverancia son esenciales para alcanzar sus metas.










