Mataharis: Drama y humor en la vida de tres detectives españolas

Resumen con spoilers de: Mataharis (2007) de Icíar Bollaín

Duración: 95 min.
Dirección: Icíar Bollaín
Guion: Icíar Bollaín, Tatiana Rodríguez
Fotografía: Kiko de la Rica
Música: Lucio Godoy
Reparto: Najwa Nimri (Eva), Tristán Ulloa (Iñaki), María Vázquez (Inés), Diego Martín (Manuel), Nuria González (Carmen), Antonio de la Torre (Sergio), Fernando Cayo (Valbuena), Adolfo Fernández (Alberto), Manuel Morón (Samuel), Mabel Rivera (mujer engañada).

Mataharis es una película que combina elementos de drama y comedia para retratar la vida de tres mujeres que trabajan en una agencia de detectives en España. La historia se centra en sus conflictos personales y profesionales, mostrando cómo sus investigaciones las llevan a enfrentarse a secretos, traiciones y decisiones difíciles que cambian sus vidas para siempre. La película, dirigida por Icíar Bollaín, se desarrolla en un contexto donde la ética, la lealtad y el autodescubrimiento se entrelazan en cada paso que dan estas protagonistas.

Desde el inicio, la película presenta a Carmen, Eva e Inés en medio de sus tareas laborales, pero pronto se revela que cada una enfrenta un conflicto que las obliga a cuestionar sus relaciones y valores. La narrativa avanza en un tono que alterna entre el humor y el drama, permitiendo que el espectador se involucre en sus historias personales mientras se desarrolla la trama principal. La película se convierte en un retrato de la condición femenina y la ética profesional en un mundo lleno de secretos y mentiras.

La historia de Carmen y su crisis matrimonial

Carmen, una detective experimentada, inicia la trama investigando la infidelidad de su esposo Sergio, quien parece estar ocultando algo. Después de seguirlo a Castellón, Carmen descubre que Sergio le ha sido infiel con otra mujer, lo que provoca una profunda crisis en su matrimonio. La tensión aumenta cuando confronta a Sergio, quien admite que ha tenido una aventura y que ya no siente lo mismo por ella, lo que la lleva a decidir que debe marcharse de su hogar para buscar su propia felicidad. La revelación de la infidelidad la deja en un estado de confusión y dolor, pero también de determinación para cambiar su vida.

El cuarto pasajero (2021) de Álex de la IglesiaEl cuarto pasajero: Álex de la Iglesia mezcla comedia negra y caos

Mientras tanto, Carmen continúa investigando a Sergio, pero en el proceso se enfrenta a la realidad de que su relación ha llegado a su fin. La película muestra cómo ella decide dejar atrás su matrimonio, enfrentando el dolor y la incertidumbre, y opta por priorizar su bienestar personal. La historia de Carmen se convierte en un símbolo de autodescubrimiento y liberación, marcando un punto de inflexión en su vida y en su carácter.

La lucha de Eva con su vida familiar y su esposo

Eva, que acaba de reincorporarse tras una baja maternal, intenta equilibrar su trabajo como detective con su vida familiar. Desde el principio, sospecha que su esposo recibe llamadas misteriosas de otra mujer, lo que genera en ella una creciente desconfianza. La tensión aumenta cuando descubre que su esposo tiene un hijo de una relación pasada, lo que la hace cuestionar la fidelidad y la sinceridad en su matrimonio. La revelación la deja en un estado de duda, pero también la impulsa a investigar más a fondo, poniendo en riesgo su estabilidad emocional y familiar.

A medida que avanza la historia, Eva decide confrontar a su esposo y enfrentarse a la verdad. La película muestra cómo, tras un proceso de dudas y lágrimas, ella opta por perdonar y fortalecer su relación, aceptando la presencia del hijo en su vida. La decisión de Eva refleja su capacidad de perdón y su deseo de mantener la unidad familiar, incluso en medio de las dificultades. La historia de Eva se convierte en un ejemplo de cómo el amor y la confianza pueden superar las heridas del pasado.

El cuarto pasajero (2021) de Álex de la IglesiaEl cuarto pasajero: Álex de la Iglesia mezcla comedia negra y caos
Carol (2014) de Todd HaynesCarol : Amor prohibido y autodescubrimiento en la época

La misión de Inés y su relación con Manuel

Inés, por otro lado, se infiltra como limpiadora en una multinacional para investigar a dos empleados sospechosos de robo. Desde el principio, su trabajo la lleva a un mundo de secretos corporativos y mentiras, pero en el proceso, forma una profunda amistad con Manuel, uno de los empleados sospechosos. La relación entre ellos se desarrolla en secreto, mientras Inés descubre que la empresa busca pruebas para despedir a los empleados y justificar despidos masivos. La joven detective se enfrenta a un dilema ético, ya que debe decidir si cumple con las órdenes o actúa en defensa de los derechos laborales.

Finalmente, Inés decide traicionar las órdenes de su empleador y entrega un dossier con pruebas a Manuel, lo que provoca que sea despedida y que su relación con él se vea amenazada. La película muestra cómo su decisión de actuar con integridad la lleva a perder su trabajo, pero también a encontrar un sentido de justicia y lealtad. La historia de Inés refleja la lucha entre la ética profesional y la protección de los valores personales, en un entorno donde las apariencias engañan y las traiciones están a la orden del día.

La resolución de los conflictos y el destino de las protagonistas

A medida que las historias de Carmen, Eva e Inés se entrelazan, cada una enfrenta decisiones que marcarán su futuro. Carmen, tras su ruptura, decide abandonar su vida anterior y comenzar de nuevo, buscando su independencia y felicidad lejos de su matrimonio. Eva, por su parte, logra reconciliarse con su esposo y aceptar la presencia del hijo, fortaleciendo su relación y encontrando un nuevo equilibrio en su vida familiar. La película muestra cómo ambas mujeres toman decisiones que las llevan a un estado de mayor autoconocimiento y aceptación.

Por otro lado, Inés, tras perder su empleo, recibe el apoyo de Manuel, con quien inicia una relación basada en la confianza y la honestidad. La película termina mostrando a las tres protagonistas en un momento de esperanza, cada una habiendo superado sus conflictos y encontrando un camino hacia la felicidad. Carmen se ha liberado de su pasado, Eva ha reconstruido su matrimonio y Inés ha optado por la justicia y la lealtad. La historia concluye con un mensaje de empoderamiento femenino y la importancia de seguir adelante, a pesar de las adversidades.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!