Resumen con spoilers de: Sin rodeos (2017) de Santiago Segura
| Duración: | 87 min. |
| Dirección: | Santiago Segura |
| Guion: | Marta González de Vega, Benigno López, Santiago Segura (Historia original: Diego Ayala, Nicolás López) |
| Fotografía: | Kiko de la Rica |
| Música: | Roque Baños, Tessy Díez |
| Reparto: | Maribel Verdú (Paz González), Diego Martín (Gabriel), Toni Acosta (Beatriz), Rafael Spregelburd (Roberto / «Dante»), Bárbara Santa-Cruz (Alejandra), Cristina Pedroche (Alicia García), Santiago Segura (Manolo Ramos / «Amil Narayan»), Cristina Castaño (Vanessa), David Guapo (Borja), Candela Peña (Conductora), Enrique San Francisco (Kiko), Daniel Medina (Tolouse), Florentino Fernández (Técnico internet). |
«Sin Rodejos» es una comedia española dirigida por Santiago Segura que narra un día en la vida de Paz González, una mujer que atraviesa una profunda crisis personal y busca respuestas a su insatisfacción existencial. La película comienza mostrando cómo su rutina se ve alterada por una serie de eventos absurdos y surrealistas que reflejan su descontento y su deseo de cambio, en un tono irónico y mordaz. Desde el inicio, se establece que Paz está atrapada en una vida que siente vacía, y su día se convierte en una especie de viaje caótico hacia el autoconocimiento.
A lo largo de esa jornada, Paz enfrenta múltiples problemas que van desde lo trivial hasta lo emocional, en un relato que combina humor negro con crítica social. La historia se desarrolla en un solo día, pero en ese lapso la protagonista experimenta una serie de situaciones que la llevan a cuestionar sus decisiones, su felicidad y su sentido de la vida, culminando en una decisión radical que cambiará su destino. La película, en definitiva, es una sátira de la vida moderna y de las contradicciones que la acompañan.
El caos matutino y la búsqueda de respuestas
La historia empieza con Paz despertando en medio de un insomnio causado por los ronquidos de su esposo Dante, un personaje que representa la rutina y la mediocridad en su vida. Entonces, al levantarse, descubre que no tienen agua caliente, internet ni comida, lo que genera un ambiente de caos en su hogar. Mientras tanto, su hijo Tolouse, un adolescente rebelde, fuma en secreto en la casa, aumentando la sensación de descontrol en la familia.
Cafarnaúm : La dura realidad infantil en BeirutEn ese contexto, Paz intenta arreglar su día, pero se encuentra con que su trabajo también está en crisis, ya que su jefe Borja la reemplaza con una influencer joven y superficial que representa la superficialidad y la falta de valores en la sociedad. Por otro lado, su relación con su amiga Vanessa se vuelve tensa por celos y malentendidos, lo que agrava su sensación de aislamiento. En medio de ese torbellino, Paz decide buscar consuelo en un gurú de la espiritualidad, quien le ofrece una poción que supuestamente la ayudará a liberar sus emociones reprimidas.
El gurú le da una poción que resulta ser simplemente agua del grifo, pero ella, desesperada, la bebe sin cuestionarlo, simbolizando su búsqueda de respuestas en medio del caos. Mientras tanto, su frustración laboral crece y su vida familiar se desmorona, lo que la lleva a experimentar ataques de pánico y un profundo colapso emocional. En ese estado, comienza a cuestionarse si realmente desea seguir en esa vida o si debe hacer cambios radicales para encontrar la felicidad.
Situaciones absurdas y decisiones extremas
A medida que avanza el día, Paz se involucra en una serie de situaciones absurdas que reflejan su estado mental y su desesperación. En un momento, quema el coche de una vecina en un acto impulsivo, como una forma de liberar su frustración acumulada. Luego, salva a un gatito abandonado que encuentra en la calle, en un acto que simboliza su deseo de redimir su vida y su búsqueda de ternura en medio del caos. Sin embargo, estos actos no le brindan paz, sino que profundizan su sensación de desconcierto.
Mientras tanto, su relación con Gabriel, su ex pareja, se vuelve más compleja, ya que él aparece en su vida en busca de apoyo emocional, pero también trae consigo heridas del pasado. En un momento, Paz sufre un ataque de pánico en plena calle, lo que la lleva a un estado de vulnerabilidad extrema. En ese momento, tiene una crisis de identidad que la hace cuestionarse si realmente quiere seguir luchando por su vida o si debe abandonar todo y empezar de cero. La película continúa mostrando cómo sus decisiones la llevan a un punto de no retorno, en el que debe enfrentarse a sus propios miedos y traiciones.
La introspección y el cambio radical
Luego de un día lleno de caos y emociones, Paz llega a un punto de introspección profunda, donde se da cuenta de que ha estado buscando respuestas en lugares equivocados y que su felicidad no depende de las circunstancias externas. En ese momento, decide abandonar su antigua vida y todo lo que la ataba a ella, incluyendo su trabajo, su relación con Vanessa y su matrimonio con Dante. La película muestra cómo, en medio de su crisis, encuentra una especie de paz interior al aceptar sus errores y sus sentimientos más profundos.
En un acto de valentía, Paz se despide de su entorno y se marcha en busca de una existencia más auténtica y en paz consigo misma. La historia culmina con ella dejando atrás su vida anterior, en un acto simbólico de liberación y autoconocimiento. La película termina con Paz caminando hacia un horizonte desconocido, con la sensación de que, aunque el camino aún será difícil, ha tomado la decisión correcta para encontrarse a sí misma y vivir de manera más genuina. La historia, en definitiva, es una sátira mordaz de la vida moderna y un relato de redención personal.











