Resumen con spoilers de: Jules y Jim (1962) de François Truffaut (Jules et Jim)
Duración: | 104 min. |
Dirección: | François Truffaut |
Guion: | François Truffaut, Jean Gruault (N.: Henri Pierre Roché) |
Fotografía: | Raoul Coutard |
Música: | George Delerue |
Reparto: | Jeanne Moreau (Catherine), Oskar Werner (Jules), Henri Serre (Jim), Vanna Urbino (Gilberte), Serge Rezvani (Albert), Anny Nelsen (Lucy), Marie Dubois (Thérèse), Sabine Haudepin (Sabine), Kate Noëlle (Birgitta), Christiane Wagner (Helga). |
Jules y Jim de François Truffaut, estrenada en 1962, es una película que narra la historia de una profunda amistad entre dos hombres que, a lo largo de varias décadas, se ven envueltos en un complejo triángulo amoroso con una mujer llamada Catherine. La película se desarrolla en un contexto histórico que abarca desde 1912 hasta los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, mostrando cómo los cambios sociales y políticos afectan las vidas de los protagonistas. La historia se centra en las emociones humanas, los conflictos internos y las decisiones que llevan a un desenlace trágico y desgarrador.
Desde el inicio, la película presenta la relación entre Jules, un austriaco que vive en París, y Jim, un francés, quienes comparten intereses como la poesía y las conversaciones profundas, creando un vínculo de amistad que parece inquebrantable. Sin embargo, la llegada de Catherine, una mujer francesa con una personalidad libre y apasionada, cambiará radicalmente esa dinámica, poniendo a prueba los lazos entre los amigos y desatando una serie de eventos que culminarán en una tragedia que marcará sus vidas para siempre.
El inicio de la amistad y la llegada de Catherine
En los primeros momentos de la historia, Jules y Jim se conocen en 1912 y rápidamente establecen una amistad sólida basada en intereses comunes, como la literatura y la filosofía, que los une en una relación de complicidad. Ambos viajan a la isla del Adriático, donde admiran una estatua con una sonrisa similar a la de Catherine, lo que simboliza la atracción que sienten por ella. Poco después, Catherine se une a ellos en sus vacaciones, disfrazada de hombre, en un acto de rebeldía que refleja su carácter independiente y su deseo de romper con las convenciones sociales.

Durante esas vacaciones, Catherine y Jules desarrollan una conexión especial, y en un momento, tras una salida del teatro, ella se lanza impulsivamente al río Sena, en un acto que revela su carácter impulsivo y su tendencia a arriesgarse. Jules, profundamente enamorado, anuncia su intención de casarse con ella, y ambos deciden regresar a su país, dejando atrás la felicidad momentánea. Sin embargo, la guerra estalla poco después, separando a los amigos y a Catherine, quien queda en París, mientras Jules es enviado al frente ruso y Jim a Alemania, en medio de un clima de incertidumbre y separación.
La guerra y la distancia que separa a los protagonistas
Mientras la guerra continúa, Jules y Jim mantienen una correspondencia constante con Catherine, quien vive en París con Jules, pero sin una relación íntima, ya que la tensión y las circunstancias dificultan su unión. En ese tiempo, Catherine mantiene relaciones con otros hombres, como Gilbert y Albert, pero su corazón sigue ligado a Jules, quien, desde la distancia, le pide que lo ame para no perderla. La confusión emocional crece, y la tensión entre los personajes se intensifica, generando un ambiente de incertidumbre y deseo reprimido.
Después de que la guerra termina, Jim viaja a Alemania y descubre que Jules y Catherine viven juntos, en una relación que parece estable, pero en la que la pasión y los secretos aún laten debajo de la superficie. Jim se sorprende al ver que Catherine ha tenido varias relaciones, pero aún desea mantener su vínculo con Jules, quien, por su parte, le pide que sea comprensivo y que acepte su situación. La traición comienza a gestarse en ese momento, cuando Jim se da cuenta de que su amistad y su amor por Catherine están en peligro, y que la relación entre los tres se vuelve cada vez más complicada y peligrosa.


La ruptura y la traición en el triángulo amoroso
Con el paso del tiempo, Catherine y Jules se convierten en amantes, en secreto, mientras Jim, aunque feliz con sus amigos, también mantiene relaciones con otras mujeres, como Gilbert y Albert. La tensión emocional crece, y en un intento de mantener la estabilidad, deciden tener un hijo, aunque Catherine no logra quedar embarazada. La confusión y los celos se intensifican, y después de varias discusiones, Catherine y Jules deciden separarse, con Jules regresando a París y dejando atrás la relación. En ese momento, Jules recibe noticias de que Catherine perdió a su hijo y que ella sigue igual, sin cambios en su carácter ni en su vida, lo que refleja la tragedia que los envuelve.
Años después, Jim y Jules se reencuentran en París, donde Catherine sigue igual, con una actitud distante y fría. Tras una cena, Catherine se queda a dormir con Albert, y al día siguiente, Jim la encuentra en un coche zigzagueando entre los árboles, en un estado de descontrol emocional. Ella lo llama y lo acusa de cobarde, amenazándolo con una pistola, en un acto de desesperación que revela su profunda angustia y su incapacidad para seguir viviendo con esa carga emocional. Jim, asustado, huye de la escena, dejando a Catherine en su estado de crisis.
La tragedia final y la muerte de Catherine
Meses después, Jim y Catherine vuelven a encontrarse en un cine, donde reanudan su relación, a pesar de las heridas abiertas por el pasado. En un paseo por el campo, Catherine pide a Jim que suba al coche y que Jules observe cómo ella lanza su vehículo al río, en un acto de desesperación y amor extremo. La escena culmina con Catherine y Jim muriendo juntos en el río, en un acto final de amor y autodestrucción, dejando atrás un ciclo de pasión, traición y muerte que refleja la complejidad de sus relaciones y las decisiones que tomaron en nombre del amor. La película cierra con la imagen de un amor trágico que nunca pudo ser plenamente vivido, marcado por la pérdida y la desesperanza.