Resumen con spoilers de: Único testigo (1985) de Peter Weir (Witness)
Duración: | 112 min. |
Dirección: | Peter Weir |
Guion: | William Kelley, Earl W. Wallace (Historia: William Kelley, Earl W. Wallace, Pamela Wallace) |
Fotografía: | John Seale |
Música: | Maurice Jarre |
Reparto: | Harrison Ford (John Book), Kelly McGillis (Rachel Lapp), Josef Sommer (Paul Schaeffer), Lukas Haas (Samuel Lapp), Jan Rubes (Eli Lapp), Alexander Godunov (Daniel Hochleitner), Danny Glover (Teniente James McFee), Brent Jennings (Sargento Elton Carter), Patti LuPone (Elaine), Angus MacInnes (Fergie), Frederick Rolf (Stoltzfus), Viggo Mortensen (Moses Hochleitner). |
Único Testigo (Witness), dirigida por Peter Weir en 1985, es una película que combina elementos de thriller policial y drama familiar, centrada en la historia de un policía de Filadelfia que se ve envuelto en una situación inesperada cuando un niño amish presencia un asesinato. La película inicia en una estación de tren, donde Samuel Lapp, un niño que vive en una comunidad aislada del siglo XIX, presencia un crimen violento y se convierte en el principal testigo de la escena. La historia rápidamente se enreda en un escenario de tensión, ya que el oficial John Book, interpretado por Harrison Ford, debe proteger al niño y a su madre Rachel, enfrentándose a peligros tanto de los criminales como de las diferencias culturales.
Mientras tanto, la comunidad amish vive en un mundo separado, rechazando la tecnología y la violencia, lo que complica la investigación policial. La película desarrolla un relato en el que la justicia y la moralidad se enfrentan a las tradiciones y creencias de una comunidad que busca mantener su paz y su forma de vida. La historia se vuelve más intensa cuando los criminales, involucrados en tráfico de drogas y corrupción, intentan eliminar a Samuel para mantener el secreto, poniendo en riesgo la vida de todos los involucrados.
La investigación y la infiltración en la comunidad
Después del asesinato en la estación de tren, John Book comienza a investigar el crimen, pero pronto descubre que la corrupción policial y el tráfico de drogas están en juego. Entonces, se da cuenta de que debe infiltrarse en la comunidad amish para proteger a Samuel y a Rachel, quienes se resisten inicialmente a aceptar su ayuda. La desconfianza de los amish hacia los foráneos se mantiene firme, pero la necesidad de justicia hace que John intente ganarse su confianza, viviendo en su entorno y respetando sus costumbres.

Mientras tanto, los criminales, liderados por un oficial de narcóticos llamado McFee, buscan eliminar a Samuel, ya que el niño posee información clave sobre la ubicación de una sustancia llamada P3P, que se usa para fabricar drogas sintéticas. McFee, que también está involucrado en la venta ilegal, se muestra como un villano despiadado, dispuesto a todo para mantener el secreto, incluso si eso significa matar a Samuel. La tensión aumenta cuando John descubre que McFee ha traicionado a sus propios colegas y que planea eliminar a Samuel en un intento de silenciarlo definitivamente.
La relación entre John y Rachel
A medida que pasa el tiempo, la relación entre John y Rachel, la madre de Samuel, evoluciona desde la desconfianza inicial hasta un vínculo de afecto y protección mutua. Rachel, que vive en un mundo tradicional y pacífico, se muestra reacia a confiar en un foráneo, pero la determinación de John por salvar a Samuel y su respeto por sus creencias logran que ella le brinde cierta confianza. La tensión emocional crece cuando ambos enfrentan peligros juntos, y la relación se profundiza en medio de persecuciones y tiroteos.
Por otro lado, la comunidad amish, a pesar de su rechazo a la violencia, termina mostrando una sorprendente solidaridad cuando ayuda a John en su lucha contra los criminales. La historia revela que, aunque sus principios son firmes, no están dispuestos a permitir que la injusticia prevalezca, y en un acto de valentía, algunos miembros arriesgan sus vidas para apoyar a John y proteger a Samuel. La relación entre los personajes principales se vuelve un símbolo de la posibilidad de unidad entre mundos diferentes, en medio de un escenario de violencia y traiciones.
La confrontación en la granja y la resolución
La tensión alcanza su punto máximo en una granja de los Lapp, donde John, herido y agotado, logra coordinar un plan para rescatar a Samuel y detener a los criminales. En un enfrentamiento violento, McFee y sus cómplices intentan eliminar a Samuel, pero la comunidad amish, armada solo con su determinación y principios, se enfrenta a los delincuentes en una escena de acción que culmina con la captura de los villanos. Durante la pelea, McFee muere en un tiroteo, mientras que otros criminales son arrestados por la policía, gracias a la intervención de John y algunos miembros de la comunidad.
Después de eso, John logra que Samuel y Rachel sean protegidos y llevados a un lugar seguro, mientras que la justicia comienza a hacer su trabajo. La comunidad amish, a pesar de su rechazo a la violencia, demuestra que puede actuar en defensa de la justicia, ayudando a que los criminales sean llevados ante la ley. La película termina con John, herido y en busca de redención, despidiéndose de Rachel y Samuel, dejando abierta la posibilidad de un futuro en el que el respeto por las diferencias y la justicia puedan coexistir en paz, mientras él se aleja en busca de una nueva vida.
La historia de justicia y sacrificio
En definitiva, Único Testigo narra cómo un policía se enfrenta a un mundo diferente para cumplir con su deber, enfrentando traiciones y peligros en un escenario donde la moralidad y la justicia se ponen a prueba. La muerte de McFee en el tiroteo representa la eliminación del villano, pero también simboliza la victoria de la ley sobre la corrupción, en un entorno donde la comunidad amish, a pesar de sus principios pacifistas, demuestra que puede actuar en defensa de la justicia. La relación entre John y Rachel, marcada por la confianza y el amor, se convierte en un símbolo de la unión posible entre diferentes formas de vida.
Finalmente, la película concluye con la protección de Samuel y Rachel, y la partida de John, quien deja atrás un escenario de violencia y traiciones para buscar un nuevo comienzo. La historia muestra que, incluso en medio de la violencia y la corrupción, la justicia puede prevalecer cuando las personas actúan con valentía y respeto por las diferencias culturales, dejando un mensaje de esperanza y redención en un mundo dividido por tradiciones y conflictos.