El beso mortal : Thriller noir de misterio y ciencia peligrosa

Resumen con spoilers de: El beso mortal (1955) de Robert Aldrich (Kiss Me Deadly)

Duración: 106 min.
Dirección: Robert Aldrich
Guion: A.I. Bezzerides (Novela: Mickey Spillane)
Fotografía: Ernest Laszlo
Música: Frank De Vol
Reparto: Ralph Meeker (Mike Hammer), Albert Dekker (Dr. G. E. Soberin), Paul Stewart (Carl Evello), Juano Hernández (Eddie Yeager), Wesley Addy (Pat Murphy), Maxine Cooper (Velda Wickman), Marian Carr (Friday Evello), Mort Marshall (Ray Diker), Fortunio Bonanova (Carmen Trivago), Cloris Leachman (Christina Bailey), Gaby Rodgers (Gabrielle / Lily Carver).

El beso mortal es una película que combina elementos del cine negro con una trama de ciencia y conspiraciones militares, ambientada en un mundo donde la ambición y la tecnología se cruzan peligrosamente. Dirigida por Robert Aldrich y basada en la novela de Mickey Spillane, la historia sigue a Mike Hammer, un detective privado que se ve envuelto en una serie de eventos que pondrán en riesgo su vida y la de quienes lo rodean, en un relato lleno de traiciones, violencia y secretos peligrosos. La película se desarrolla en un tono oscuro, pesimista y lleno de suspenso, donde la ciencia y la corrupción parecen estar en el centro de un caos inminente.

Desde el inicio, la trama presenta un misterioso objeto que despierta la codicia de diferentes personajes, todos dispuestos a arriesgarlo todo por obtenerlo. La historia comienza cuando Hammer recoge a una mujer desesperada en la carretera, quien desaparece rápidamente, dejando tras de sí una serie de pistas que lo llevan a descubrir una conspiración mucho más grande de lo que imaginaba. La película se convierte en una carrera contrarreloj para evitar que un poder destructivo caiga en las manos equivocadas, enfrentando a criminales, científicos y agentes secretos en un entramado de engaños y peligros.

El inicio de la intriga y la desaparición de la mujer

Todo empieza cuando Mike Hammer, en su oficina, recibe la llamada de una mujer que parece estar en peligro y le pide ayuda. Cuando llega a la carretera, la encuentra en un estado de pánico, y tras un breve enfrentamiento con unos hombres sospechosos, la acompaña a su casa. Sin embargo, esa misma noche, la mujer desaparece misteriosamente, dejando solo una nota en la que advierte sobre un objeto peligroso que debe ser protegido. Hammer comienza a investigar su desaparición, sospechando que hay algo más grande en juego, y pronto descubre que ella estaba relacionada con una serie de muertes inexplicables y accidentes fatales.

12 monos (1995) de Terry Gilliam (Twelve Monkeys)12 Monos : Ciencia ficción, tiempo y destino en Terry Gilliam

Mientras tanto, diferentes personajes empiezan a aparecer en escena: policías, criminales y científicos, todos con intereses en la caja enigmática que la mujer mencionó. La caja, que parece ser un simple objeto, en realidad contiene una sustancia potencialmente catastrófica, relacionada con experimentos secretos en Los Álamos y el proyecto Manhattan. La tensión aumenta cuando Hammer se da cuenta de que la caja ha sido robada y que su contenido puede desencadenar una catástrofe si cae en las manos equivocadas, lo que lo lleva a enfrentarse a traiciones y peligros constantes en su búsqueda de la verdad.

La investigación se intensifica y los secretos militares salen a la luz

A medida que Hammer profundiza en la investigación, descubre que la caja está vinculada a secretos militares relacionados con experimentos en Los Álamos y el desarrollo de armas nucleares. La presencia de científicos que trabajan en proyectos clandestinos y la participación de criminales en la búsqueda del objeto revelan una trama de corrupción y codicia que trasciende lo criminal. La tensión crece cuando un científico, que inicialmente ayuda a Hammer, resulta ser un traidor que trabaja para los intereses oscuros que quieren apoderarse de la sustancia peligrosa, lo que provoca un enfrentamiento violento en el que muere uno de los personajes clave.

Por otro lado, Velda, la amiga y compañera de Hammer, se convierte en un objetivo directo de los antagonistas, quienes intentan secuestrarla para obtener información sobre la caja. Hammer, entonces, se ve obligado a luchar contra criminales y agentes corruptos, enfrentándose a traiciones dentro de su propio círculo. La película revela que la caja contiene una sustancia que puede causar una explosión nuclear o una destrucción masiva si se manipula incorrectamente, y que diferentes facciones están dispuestas a todo para conseguirla.

12 monos (1995) de Terry Gilliam (Twelve Monkeys)12 Monos : Ciencia ficción, tiempo y destino en Terry Gilliam
Único Testigo (Witness): Thriller policial y drama con Harrison FordÚnico Testigo (Witness): Thriller policial y drama con Harrison Ford

Traiciones, enfrentamientos y sacrificios en la lucha por la verdad

Mientras tanto, Hammer descubre que la caja ha sido robada por un grupo de criminales que planean venderla al mejor postor en el mercado negro. En su intento por recuperarla, se enfrenta a una serie de enfrentamientos violentos, en los que varios personajes mueren, incluyendo a un traidor que resulta ser un policía encubierto trabajando para los criminales. La tensión alcanza su punto máximo cuando Hammer logra infiltrarse en la guarida de los delincuentes, enfrentándose a ellos en una escena de acción intensa y peligrosa, donde la vida de Velda también está en juego.

En medio de la confrontación, Hammer descubre que la sustancia en la caja es un material altamente radiactivo y que su liberación podría desencadenar una explosión que destruiría toda la zona. La situación se vuelve aún más crítica cuando uno de los científicos traiciona a Hammer y trata de activar la caja, pero Hammer logra detenerlo en el último momento. La película muestra un sacrificio final cuando Hammer, en un acto de heroísmo, decide destruir la caja con una explosión controlada para evitar que caiga en las manos equivocadas, sacrificándose para salvar a otros y detener la amenaza.

La destrucción y el caos generado por la ciencia y la ambición

En los momentos finales, Hammer y Velda logran escapar de la escena de la explosión, pero la casa de la playa donde se refugiaban termina siendo destruida en una explosión dramática que simboliza la destrucción causada por la ciencia descontrolada y la ambición desmedida. La escena muestra cómo la sustancia peligrosa, que contenía secretos militares y científicos, ha sido completamente destruida, pero a un costo alto. La película termina con una sensación de pérdida y advertencia sobre los peligros de jugar con poderes que la humanidad no puede controlar, dejando en claro que la codicia y la corrupción pueden conducir a la autodestrucción.

En definitiva, El beso mortal narra una historia de traiciones, secretos y sacrificios en un contexto de ciencia peligrosa, donde la lucha por evitar una catástrofe nuclear se convierte en un enfrentamiento mortal entre el bien y el mal. La película cierra con la imagen de la casa en ruinas, dejando claro que el poder descontrolado de la ciencia puede traer consecuencias devastadoras, y que solo la valentía y el sacrificio pueden detener la amenaza antes de que sea demasiado tarde.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!