El Origen del Planeta de los Simios : Rebelión y Libertad

Resumen con spoilers de: El origen del Planeta de los Simios (2011) De Rupert Wyatt (Rise of the Planet of the Apes)

Duración: 107 min.
Dirección: Rupert Wyatt
Guion: Rick Jaffa y Amanda Silver (N.: P. Boulle)
Fotografía: Andrew Lesnie
Música: Patrick Doyle
Reparto: James Franco (Will Rodman), Freida Pinto (Caroline Aranha), Brian Cox (John Landon), Tom Felton (Dodge Landon), Andy Serkis (César), John Lithgow (Charles Rodman), David Hewlett (Hunsiker), David Oyelowo (Steven Jacobs), Tyler Labine (Robert Franklin), Jamie Harris (Rodney).

El Origen del Planeta de los Simios (2011), dirigida por Rupert Wyatt, presenta una historia que combina ciencia, ética y lucha por la libertad en un mundo donde los simios adquieren una inteligencia superior a la de los humanos. La película comienza con el desarrollo de un virus benigno, el ALZ112, por parte de un científico llamado Will Rodman, cuyo objetivo es tratar el Alzheimer, enfermedad que afecta a su padre. Sin embargo, los experimentos en simios revelan que uno de ellos, César, hereda una inteligencia extraordinaria, lo que desencadena una serie de eventos que cambiarán el equilibrio de poder entre especies.

A medida que la historia avanza, la rebelión de los simios liderada por César se vuelve inevitable, enfrentando a humanos y primates en una lucha por la supervivencia y la libertad. La película explora cómo las acciones humanas, motivadas por la ambición y la negligencia, generan consecuencias que llevan a un conflicto abierto, en el que César se convierte en símbolo de resistencia y esperanza para su especie. La narrativa se desarrolla en un contexto de traiciones, sacrificios y la búsqueda de un hogar donde los simios puedan vivir en paz.

El inicio de los experimentos y la herencia de César

Will Rodman trabaja en una multinacional farmacéutica en San Francisco, donde desarrolla el virus ALZ112, que promete mejorar la inteligencia de los pacientes con Alzheimer. Después de que el virus muestra resultados prometedores en los simios, el proyecto avanza, pero todo cambia cuando una hembra infectada, llamada Bright Eyes, se vuelve violenta y ataca a un cuidador. La hembra es abatida, y en ese momento, Will descubre que ella intentaba proteger a su bebé, César, quien sobrevive escondido en el laboratorio. La herencia de la inteligencia en César se vuelve evidente cuando, siendo un bebé, muestra habilidades cognitivas superiores.

Intruders (2011) de Juan Carlos FresnadilloIntruders : La lucha contra el monstruo Carahueca en Londres y Madrid

Luego de un incidente en el que César muerde a un vecino que lo molesta, es capturado y llevado a un zoológico, donde es cuidado por Caroline Aranha, una primatóloga que se convierte en su protectora. Mientras tanto, Will intenta mantener en secreto los avances en el virus, pero la confianza en el proyecto se ve afectada por la violencia del incidente. César, consciente de su diferencia, comienza a entender su propia inteligencia y a sentir un deseo profundo de libertad, lo que lo lleva a planear su escape del zoológico.

La fuga y la rebelión de César

César, al sentirse atrapado y rechazado, logra escapar del zoológico en una noche, enfrentándose a la violencia de los cuidadores humanos. Durante su huida, es atacado y herido, pero con la ayuda de Caroline y Will, logra recuperarse y comprender que su verdadera fuerza radica en su inteligencia y en su capacidad para liderar. La rebelión comienza cuando César reúne a otros simios en el bosque de secuoyas, donde planean su resistencia contra los humanos que los mantienen en cautiverio.

A partir de ese momento, César se convierte en un líder natural, guiando a los primates en una serie de acciones que buscan su libertad. La tensión crece cuando los simios atacan a los cuidadores en el zoológico y en la ciudad, enfrentándose a las fuerzas policiales en un puente de San Francisco. En esa confrontación, César demuestra una fuerza física y estratégica que sorprende a todos, logrando que los simios escapen y se refugien en un bosque, donde buscan vivir en paz lejos de la opresión humana.

Intruders (2011) de Juan Carlos FresnadilloIntruders : La lucha contra el monstruo Carahueca en Londres y Madrid
La guerra del Planeta de los Simios (2017) de Matt Reeves (War for the Planet of the Apes)La guerra del Planeta de los Simios : Resumen y análisis

La expansión de la rebelión y el conflicto con los humanos

Mientras César y los simios se establecen en el bosque, la tensión con los humanos aumenta, especialmente cuando un accidente en el laboratorio de Will provoca la transmisión accidental de un virus mortal. Este virus, que se escapa en un incidente en el laboratorio, infecta a un ayudante de Will y a un vecino, quien se convierte en portador y comienza a propagar la enfermedad. La contaminación se vuelve un elemento clave en la historia, ya que evidencia las consecuencias de los experimentos y la inteligencia emergente de los simios, además de poner en peligro a toda la humanidad.

Por otro lado, la relación entre Will y César se vuelve más compleja, ya que el líder de los simios empieza a entender que su lucha por la libertad también implica enfrentarse a la destrucción y al sacrificio. La película muestra cómo César, con su capacidad de hablar, intenta comunicarse con Will y expresar que su hogar está en el bosque, lejos de la violencia y la opresión. Sin embargo, la tensión crece cuando las fuerzas humanas, lideradas por un oficial militar, deciden tomar medidas drásticas para controlar la situación, lo que lleva a enfrentamientos violentos y a la pérdida de vidas humanas y simias.

La lucha por la supervivencia y el sacrificio final

A medida que la enfermedad se propaga y la tensión aumenta, César se enfrenta a decisiones difíciles, incluyendo la protección de su familia y la defensa de su comunidad. La situación alcanza un punto crítico cuando las fuerzas militares rodean el bosque, y César, en un acto de liderazgo y sacrificio, decide enfrentarse a los soldados para proteger a sus compañeros simios. En una batalla intensa en un puente de San Francisco, César demuestra una fuerza y estrategia que superan las expectativas, logrando que los primates puedan escapar y refugiarse en un lugar seguro.

En ese momento, César revela su capacidad de hablar y expresar sus sentimientos, diciendo que su hogar está en el bosque y que no desea más violencia. La película muestra cómo, a pesar de las pérdidas y el conflicto, César busca un futuro donde los simios puedan vivir en libertad y en paz, lejos de la opresión humana. La transmisión del virus y la propagación de la enfermedad dejan en evidencia las consecuencias de los experimentos y la inteligencia que ha emergido en los simios, estableciendo las bases para un futuro conflicto entre especies.

La historia de la resistencia y la esperanza en César

El filme concluye con César y los otros simios estableciendo un nuevo orden en el bosque, donde buscan vivir en armonía y en libertad, alejados de la amenaza humana. La transmisión del virus a través de un portador humano, que planea viajar a otro país, simboliza cómo las acciones humanas han desencadenado una cadena de eventos que cambiarán para siempre la relación entre humanos y primates. César, ahora líder de su especie, mira hacia un futuro incierto, pero con la esperanza de que su lucha por la libertad haya sentado las bases para un nuevo comienzo.

La película termina dejando en claro que la rebelión de los simios no solo fue una lucha por la supervivencia, sino también un acto de resistencia contra la opresión y un deseo profundo de dignidad. La historia muestra cómo las decisiones humanas, motivadas por la ambición y la negligencia, pueden tener consecuencias devastadoras, pero también cómo la esperanza y la determinación pueden abrir caminos hacia un futuro donde la igualdad entre especies sea posible. César, como símbolo de esa resistencia, se convierte en un líder que desafía las normas y busca un lugar donde los simios puedan vivir en paz y libertad.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!