La guerra del Planeta de los Simios : Resumen y análisis

Resumen con spoilers de: La guerra del Planeta de los Simios (2017) de Matt Reeves (War for the Planet of the Apes)

Duración: 142 min.
Dirección: Matt Reeves
Guion: Mark Bomback, Matt Reeves
Fotografía: Michael Seresin
Música: Michael Giacchino
Reparto: Andy Serkis (César), Woody Harrelson (Coronel McCullough), Steve Zahn (Simio Malo), Karin Konoval (Maurice), Amiah Miller (Nova), Terry Notary (Rocket), Ty Olsson (Red / «Asno»), Michael Adamthwaite (Luca), Gabriel Chavarria (Preacher), Judy Greer (Cornelia), Aleks Paunovic (Winter), Max Lloyd-Jones (Ojos Azules), Sara Canning (Lake), Devyn Dalton (Cornelius).

La película La guerra del Planeta de los Simios (2017), dirigida por Matt Reeves, nos sumerge en un mundo postapocalíptico donde la humanidad ha sido casi destruida por un virus y los simios, gracias a un experimento científico, han adquirido una inteligencia superior. La historia se centra en César, un líder simio que busca mantener la paz entre su especie y los humanos supervivientes, mientras enfrenta una serie de conflictos internos y externos que pondrán a prueba su liderazgo y su moralidad. La película combina acción, drama y una profunda reflexión sobre la empatía y la supervivencia en un entorno hostil.

Desde el inicio, la tensión crece a medida que los humanos, liderados por un coronel despiadado, desean erradicar a los simios para asegurar su propia supervivencia y construir un muro que los aísle. La historia avanza en un escenario donde la traición y la pérdida son constantes, y César debe enfrentarse a decisiones difíciles que definirán el destino de su comunidad y de la especie simia en general. La narrativa culmina en un enfrentamiento brutal que cambiará para siempre el equilibrio de poder en ese mundo devastado.

El conflicto entre simios y humanos

Tras años de paz relativa, César y sus seguidores viven en un refugio en las montañas, intentando mantenerse alejados de los humanos que buscan exterminarlos. Sin embargo, la llegada de un grupo de soldados humanos, liderados por el coronel McCullough, altera esa tranquilidad, ya que estos están decididos a acabar con los simios y construir un muro para aislarse. La tensión entre ambas especies aumenta cuando los humanos capturan a un joven simio llamado Nova, lo que provoca la ira de César y su deseo de venganza. Mientras tanto, el coronel planea un ataque masivo para eliminar a los simios de una vez por todas.

Noche en el museo 2 (2009) de Shawn Levy (Night at the Museum: Battle of the Smithsionian)Noche en el museo 2: Aventura épica con figuras históricas

En medio de estos eventos, César intenta mantener la unidad de su comunidad y evitar una guerra abierta, pero la brutalidad del coronel y la traición de algunos de sus propios seguidores generan un clima de desconfianza. La traición llega cuando uno de los seguidores de César, Koba, que había sido un enemigo en el pasado, traiciona a los simios y se une a los humanos en un intento de destruir a César. La situación se vuelve cada vez más peligrosa, y César debe decidir si lucha por la paz o se prepara para una guerra total.

La lucha por la supervivencia y la venganza

Después de que César descubre la traición de Koba, se produce un enfrentamiento interno que divide a los simios y genera un conflicto emocional profundo en César, quien busca justicia pero también desea evitar más sangre. Mientras tanto, el coronel intensifica sus ataques, y en una operación, captura a César y a algunos de sus seguidores, llevándolos a un campamento militar. Allí, César presencia la brutalidad de los humanos y la destrucción de su comunidad, lo que alimenta su deseo de venganza. La tensión aumenta cuando César logra escapar, pero no sin pagar un precio alto: la muerte de su esposa y su hijo en un ataque del ejército.

Con la pérdida de su familia, César se vuelve aún más decidido a detener al coronel, quien representa todo lo que él odia. La venganza se convierte en su motivación principal, y en una serie de acciones audaces, César lidera un ataque contra el campamento militar para rescatar a sus seguidores y acabar con la amenaza humana. La batalla es feroz y llena de sacrificios, y en ella, César enfrenta directamente al coronel en un combate que termina con la muerte del militar, pero también con la captura de César, quien queda gravemente herido.

La destrucción y la esperanza en un nuevo hogar

Tras la derrota del coronel, César logra escapar, pero en el proceso resulta gravemente herido y, en su estado debilitado, es capturado por los humanos. Sin embargo, en un acto de sacrificio, César decide quedarse atrás para distraer a los soldados y permitir que sus seguidores escapen hacia un lugar seguro en las montañas, donde puedan vivir en paz. La película muestra cómo César, herido y cansado, ve con tristeza la destrucción de su comunidad y la pérdida de su familia, pero también la esperanza de un futuro mejor para los simios. En ese momento, logra comprender que su lucha ha valido la pena y que su legado será llevado adelante por su especie.

El grupo de simios, ahora liderado por otros, encuentra un nuevo hogar en un entorno natural y pacífico, lejos de la violencia y la opresión. La historia termina con una nota de esperanza, mostrando a los simios en un lugar donde pueden vivir en libertad y en armonía con la naturaleza, simbolizando la continuidad de su especie y la posibilidad de un futuro diferente. La muerte de César, en ese contexto, se convierte en un acto de sacrificio que asegura la supervivencia y el renacimiento de los simios en un mundo que, aunque devastado, aún tiene espacio para la esperanza y la paz.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!