Parásitos de Bong Joon-ho: Crítica social y desigualdad

Resumen con spoilers de: Parásitos (2019) de Bong Joon-ho (Gisaengchung)

Duración: 132 min.
Dirección: Bong Joon-ho
Guion: Bong Joon-ho, Han Jin-won
Fotografía: Hong Kyung-pyo
Música: Jaeil Jung
Reparto: Choi Woo-shik (Kim Ki-woo), Park So-dam (Kim Ki-jung), Song Kang-ho (Kim Ki-taek), Cho Yeo-jeong (Choi Yeon-gyo), Lee Sun-kyun (Park Dong-ik), Jang Hye-jin (Kim Chung-sook), Lee Jung-eun (Gook Moon-gwang), Jung Ji-so (Park Da-hye), Jung Hyeon-jun (Park Da-song), Park Myung-hoon (Oh Geun-sae), Park Seo-joon (Min-hyuk).

Parásitos de Bong Joon-ho es una película que revela las profundas desigualdades sociales en una sociedad moderna, centrándose en la historia de la familia Kim, que vive en un semisótano en los barrios bajos de Seúl. La trama comienza mostrando cómo los Kim luchan por sobrevivir, pirateando Wi-Fi y realizando trabajos temporales, mientras que su hijo, Ki-woo, consigue un trabajo como profesor particular en la lujosa casa de los Park, una familia adinerada que parece vivir en un mundo aparte, lleno de superficialidad y desprecio por los menos afortunados. La película rápidamente establece la diferencia de clases y las tensiones que surgirán a partir de las manipulaciones de los Kim para infiltrarse en la vida de los Park.

A partir de ese momento, la historia se desarrolla en un ambiente de engaños y falsificaciones, donde los Kim se infiltran en la familia Park ocupando diferentes roles, falsificando títulos y logrando que sus miembros sean considerados empleados indispensables. Sin embargo, la situación se complica cuando la antigua empleada, Moon-gwang, y su esposo, que estaban escondidos en un sótano secreto en la mansión, son descubiertos por los Kim, lo que desencadena una serie de eventos violentos y caóticos que cambiarán para siempre el destino de todos los personajes involucrados. La película combina humor negro con una crítica social aguda, llevando a los espectadores a cuestionar las estructuras de poder y la lucha por la dignidad en una sociedad marcada por la desigualdad.

La infiltración y las mentiras en la vida de los Park

Tras la llegada de Ki-woo a la mansión de los Park, los Kim comienzan a manipular la situación, logrando que cada uno de sus miembros ocupe un puesto en la familia adinerada. La madre, Chung-sook, se convierte en la encargada de la limpieza, mientras que la hermana, Ki-jung, se hace pasar por una terapeuta de arte, y el propio Ki-woo se presenta como profesor de inglés. Para ello, falsifican títulos y documentos, creando una falsa identidad que les permite acceder a una vida que nunca imaginaron. La estrategia funciona durante un tiempo, y los Kim disfrutan de una vida de lujo y comodidad que contrasta con su realidad en el semisótano.

Bienvenidos al norte : Comedia francesa sobre aceptación y cambioBienvenidos al norte : Comedia francesa sobre aceptación y cambio

Mientras tanto, en la casa de los Park, la superficialidad y la despreocupación de los dueños se hacen evidentes, especialmente en la forma en que tratan a sus empleados y en su indiferencia ante las dificultades de los Kim. Sin embargo, la paz se rompe cuando Moon-gwang, la antigua empleada, regresa a la casa y revela que ella y su esposo, Geun-sae, estaban escondidos en un sótano secreto desde hace tiempo, debido a una deuda y a un pasado oscuro. La revelación genera tensión y miedo, ya que los Kim temen ser descubiertos y perder todo lo que han conseguido, y la situación se vuelve cada vez más inestable, preparando el escenario para un conflicto inevitable.

La tensión que estalla en la fiesta y la tragedia

Un día, los Kim y los Park coinciden en una fiesta de cumpleaños en la mansión, donde la tensión acumulada llega a su punto máximo. Durante la celebración, Moon-gwang y Geun-sae emergen del sótano secreto en un intento desesperado por escapar, lo que provoca un caos total en la fiesta. La situación se vuelve violenta cuando Moon-gwang intenta sacar a su esposo, pero los Kim, en un acto de traición, la confrontan y la golpean, mientras que Geun-sae, en su desesperación, se apodera de un cuchillo y ataca a los Kim, causando una batalla brutal en la que mueren varios personajes.

En medio del enfrentamiento, la violencia se desborda y la casa termina siendo destruida, con objetos rotos, sangre y caos por todas partes. La escena culmina con la muerte de Moon-gwang, Geun-sae y varios Kim, incluyendo a Ki-jung, la hermana, que muere en un intento de salvar a su familia. Después de la masacre, los Kim, heridos y desolados, huyen de la casa en medio de una lluvia torrencial, dejando atrás la mansión destruida y enfrentando la realidad de que sus sueños de ascenso social se han desvanecido por completo.

La vida en la calle y la esperanza frustrada

Tras la tragedia, la familia Kim se encuentra en la calle, sin hogar y con un futuro incierto, mientras la lluvia continúa cayendo intensamente. Ki-woo, el hijo, mira hacia la casa destruida con una mezcla de tristeza y esperanza, soñando con un día poder comprarla y reunirse con su familia en un futuro prometido. Sin embargo, esa esperanza parece lejana, ya que la realidad de la desigualdad y la lucha por la dignidad sigue presente en su vida. La película termina con una escena en la que Ki-woo imagina ese futuro, pero la dureza de la situación y las heridas emocionales permanecen, dejando al espectador con una sensación de impotencia y reflexión sobre las estructuras sociales que perpetúan la desigualdad.

En definitiva, la historia de Parásitos muestra cómo las mentiras, la ambición y las diferencias de clase pueden desencadenar una cadena de eventos trágicos, donde la violencia y la traición se vuelven inevitables. La destrucción de la casa simboliza la caída de las ilusiones de los Kim y la imposibilidad de escapar de su realidad social, mientras que la esperanza de un futuro mejor se mantiene solo en los sueños de Ki-woo, que todavía anhela una vida diferente, aunque la realidad le indique lo contrario.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!